Los temas que toma en cuenta la convocatoria están enmarcados en agua potable y saneamiento, hambre cero, producción responsable y consumo verde. Lee aquí cómo participar.
Desarrolladores peruanos tienen las puertas abiertas para participar en la iniciativa global Call for Code 2021, que tiene como socio a IBM. Los proyectos a proponer deben estar enmarcados en innovaciones tecnológicas asociadas a paliar el cambio climático.
En ese sentido, este año, los desarrollos deberán relacionarse con temas como agua potable y saneamiento, hambre cero, producción responsable y consumo verde, informó un despacho de la agencia de noticias Andina.
El desafío global Call for Code fomenta la creación de aplicaciones prácticas desarrolladas con software de código abierto incluyendo Red Hat OpenShift, IBM Cloud, IBM Watson, IBM Blockchain, y datos de The Weather Company.
Los desarrolladores y entusiastas de la tecnología están invitados a participar en el concurso internacional. Para ello, el equipo de IBM en el Perú ofrecerá capacitaciones. El inicio de las sesiones será anunciado en sus redes sociales. Para la inscripción está habilitado este site.
Los participantes recibirán paquetes de código que sirven como punto de partida.
En su cuarto año, la iniciativa Call for Code ha recibido a más de 400.000 desarrolladores en 179 naciones, y ha generado más de 15.000 aplicaciones.
En el año 2020, los temas ejes del desafío Call for Code fueron el cambio climático y covid-19, por el comienzo de la pandemia. Los premios de la edición anterior superaron los 200.000 dólares.
«Para continuar profundizando en temas relacionados a cambio climático anunciamos nuevas asociaciones este año con Heifer International y Charity: water, aportando su experiencia de renombre mundial en la mitigación del hambre y la pobreza mediante la inversión en los agricultores locales y sus comunidades», explicó Gabriela Retamosa, líder de Developer Ecosystem en IBM Sudamérica, a la agencia Andina.