Se trata del nuevo asistente de voz sin género creado para acabar con el “sexismo” promovido desde distintos asistentes de voz como Siri o Alexa.
El mundo de los asistentes de voz se encuentra dominado por voces de mujeres, un ejemplo de ello es Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft, por mencionar a las más populares. Pero, ¿por qué existe esta preferencia?
Al ser consultados por la tendencia de utilizar voces femeninas, los responsables de Amazon aseguraron que la elección se debía a que, tras una previa investigación, llegaron a la conclusión de que las voces femeninas transmiten más amabilidad, calidez e inteligencia.
Pero esto configura como un problema para un grupo de asociaciones defensoras de igualdad en la tecnología, y es que para ellos estos asistentes no hacen más que promover el sexismo. Por ello, unieron esfuerzos para crear a “Q”, la primera voz neutra y sin género para estos asistentes.
LEE TAMBIÉN: Nike lanza versión peruana de su exitosa campaña “Dream Crazier”
“Q” fue desarrollada por la empresa de publicidad Virtue Nordic en colaboración con Copenhagen Pride. “Esta nueva voz para asistentes se suma a una discusión global sobre quién está diseñando la tecnología de género, por qué se toman esas decisiones y cómo la gente se alimenta de las expectativas sobre cosas como la confianza, la inteligencia y la confiabilidad de una tecnología basada en prejuicios culturales arraigados en su sistema de creencias sobre los grupos de personas”, asegura Julie Carpenter, investigadora de la Universidad Politécnica del Estado de California que trabajó como asesora del equipo del proyecto.
¿Cómo se creó a “Q”?
Para tener el resultado de una voz neutra, los desarrolladores grabaron cinco voces distintas y las trasladaron a un rango neutro valiéndose de un software de modulación de voz. Una vez lista la voz sin género, el equipo realizó un test con la participaron más de 4.600 personas y en el que debían determinar su la voz que escuchaban era más femenina o masculina.
Tras unos reajustes, “Q” estaba lista para lanzarse al mercado. El equipo espera que algún día pueda construir un marco de Inteligencia Artificial (IA) para Q, para que así algún día sea utilizada en sistemas de asistentes de voz.
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: