El proyecto saldrá al mercado en agosto y ambiciona revolucionar el acceso a internet por encima de la señal 5G. Entérate de los detalles.
Starlink es un programa de conexión satelital que Elon Musk planea lanzar a nivel global en agosto, con el ambicioso objetivo de revolucionar el mundo de la conexión a internet por encima de los servicios de fibra óptica y conexión 5G. Se trata básicamente de un servicio impulsado por una red de satélites situados en la órbita baja de la tierra.
Esta es una división de SpaceX , su “revolucionaria” innovación se encuentra en el objetivo de ofrecer una conexión más rápida y con menor latencia puesto que, de acuerdo con Musk, los servicios actuales de internet tienen un nivel de latencia muy elevado, lo que tiene una gran incidencia en una conexión más lenta.
En la actualidad el programa cuenta con la potencia de 1.800 satélites en órbita y presta servicio a cerca de 70.000 usuarios en un total de 12 países. Y se espera que para su fecha de lanzamiento, haya ampliado la cobertura a nivel global, exceptuando los polos.
El servicio de internet funciona gracias a la conexión entre el satélite y la antena receptora, bautizada Starlink. La misma actualmente se comercializa al público de la fase beta en unos 500 dólares, o en un kit de instalación que alcanza los 1.300 dólares. Dicho kit cuenta con una starlink, así como también un router para conectar los dispositivos y, por último un trípode.
“Si pudieras ver la conexión entre un satélite Starlink y tu Starlink, se vería como un único rayo entre los dos objetos. Cuando el satélite se mueve, el haz también se mueve. El área dentro de la cual se mueve este haz es el «campo de visión». Si algún objeto, como un árbol, una chimenea, un poste, etc., interrumpe la trayectoria del haz, aunque sea brevemente, su servicio de Internet se verá interrumpido.” Explica el fabricante.