Los audífonos inalámbricos se han convertido en la gallina de los huevos de oro para Apple. Te mostramos las alucinantes cifras en este post.
Si los AirPods fueran una compañía independiente de Apple, debido a los ingresos que genera sería casi del mismo tamaño que Uber y mucho más grande que gigantes tecnológicos como Adobe, Nvidia, Spotify, Twitter o Snap.
Al menos así lo señalan las cifras (no oficiales) de ingreso de la compañía desde el año 2017, cuando estos revolucionarios wearables irrumpieron en el mercado de los gadgets.
Según algunas estadísticas compartidas por el sitio de Kevinrooke (Apple no comparte sus balances), AirPods destaca como el segmento de más rápido crecimiento de la empresa más importante del mundo.

En 2017, Apple vendió aproximadamente 15 millones de dispositivos, cada uno con un precio de 150 dólares. Eso le dio a Apple un aumento de 2,25 mil millones de dólares en ingresos, un aumento del 1% en los ingresos netos de Apple: 215 mil millones de dólares. En 2018, se vendieron 35 millones de unidades a un precio de 150 dólares. Ese año, Apple registró ingresos de 5,25 mil millones de dólares.
En 2019 Apple tuvo otro año increíble para las ventas de AirPods Pro. La compañía vendió casi 60 millones de unidades, y los precios de los dispositivos también aumentaron. Entonces, de acuerdo con la tasa de primera y segunda generación, los ingresos de AirPods estuvieron por el orden de los 12 mil millones de dólares en 2019.
Estos números se ven en perspectiva con otras empresas de tecnología líderes en el mundo. De hecho, los auriculares ganan tanto dinero como Spotify, Twitter, Snap y Shopify combinados y la mitad de lo que gana Tesla.
Los AirPods ocupan al menos el 70% del mercado de los auriculares a nivel global, así que las perspectivas para las empresa no son otras sino seguir creciendo en este rubro, tomando en cuenta además de las herramientas que tienen al audio como centro son cada vez más, entre las asistentes virtuales como Siri y Alexa, las redes sociales como Clubhouse y los servicios de streaming como Spotify.