La app anunció que ya no será exclusiva de iOS y Mac y que quiere competir de lleno en el mercado de los servicios de videollamadas.
Apple decidió a entrar de lleno en la guerra de las videoconferencias e informó que su app FaceTime ya no será exclusiva de iOS y Mac y podrá usarse en Windows y Android vía web.
Con este anuncio, Apple entra a competir directamente con Zoom, empresa que ha crecido exponencialmente desde el inicio de la pandemia y con Google Meet, que este año dejará de ser gratis.
Con la actualización, FaceTime permitirá, igual que lo hacen las otras dos app, tomar un enlace a una llamada programada, compartirlo con los usuarios involucrados independientes de su sistema operativo.
No se anunció la fecha de lanzamiento del nuevo recurso pero la revista The Verge anticia que las novedades verán la luz con iOS 15 en el próximo otoño boreal.
FaceTime incorporará otras funcionalidades para iOS como una nueva opción de vista de cuadrícula, una función de aislamiento de voz para mejorar la calidad del sonido, soporte de audio espacial y la opción de desenfocar el fondo con el «modo retrato». También hay una nueva característica importante llamada SharePlay, que permitirá que un grupo de personas vea o escuche lo mismo a la vez, indicó la publicación citada.
Con ese nuevo recurso pueden incorporarse canciones, videos o compartir su pantalla con contenidos de Disney Plus, Hulu, HBO Max, Twitch, Apple Music y Apple TV Plus.
Con esto la app quiere no solo ser una opción para videoconferencias laborales o de estudios, sino también plataforma para fiestas y reuniones sociales virtuales.