La nueva plataforma de streaming acaba de entrar en el mercado latinoamericano y ya se enfrentó a un primer error de no poca relevancia: un excesivo sobreprecio en el mercado chileno que los usuarios hicieron viral en redes sociales.
Paramount+ llegó a América Latina a principios de marzo como un nuevo servicio de streaming que entra a complementar un menú liderado por Netflix y seguido por otros gigantes como Disney+, Prime Video y HBO.
Y sucede que no solo la gran competencia es el único obstáculo que ha tenido que enfrentar la plataforma en su inauguración en esta región, sino ahora también los errores de funcionamiento interno.
Por ejemplo, los usuarios de Chile hicieron viral en redes sociales que Paramount+ incurrió en un error de no poca envergadura al cobrar en su primera factura con un sobreprecio de más de cien veces a lo que originalmente correspondía.
En vez de cobrar la tarifa mensual de 3.199 pesos chilenos (equivalentes a US$ 4.46), los suscriptores reclamaron en Twitter que vieron que el servicio les facturó 319.900 pesos chilenos (US$ 446).
“Gracias por su pago más reciente. Se renovó su suscripción a Paramount+ por otro ‘per month’”, indica la empresa en correo a sus suscriptores. En este, el servicio muestra el plan con el precio original en pesos chilenos pero el cobro bancario reflejaba el monto incorrecto.
La agencia de comunicaciones encargada de la cuenta de Paramount+ indicó al medio chileno Pisapapeles que el servicio “ya está al tanto del problema”, y la plataforma contestó a un usuario a través de Twitter que se ponga en contacto con el servicio técnico.
Otras quejas se refieren a su limitado catálogo y a las dificultades de navegar dentro de él para usuarios que usan la app en español.
Acá algunos tuits que hacen el reclamo: