Con el objetivo desarmar a los ciberacosadores, «The Polite Type» reescribe palabras ofensivas e hirientes, reemplazandolas por otras más inclusivas.
Si bien el ciberbullying era un hecho verídico antes de la pandemia de Covid-19, tras su llegada y con las múltiples restricciones que esta acarreo trasladando a la sociedad al plano digital, sus denuncias aumentaron en niveles alarmantes. Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 65% de los niños pequeños informó haber enfrentado acoso en línea durante este periodo. Es por esta razón, que con el objetivo de detener a ciberacosadores y generar conciencia, se creó la única tipografía en el mundo capaz de frenar el discurso de odio.
The Polite Type
«The Polite Type» es obra de la compañía tecnológica finlandesa tietoEVRY y la agencia creativa TBWA\Helsinki, quienes de forma ingeniosa lograron crear una tipografía capaz de reconocer más de 2 mil expresiones ofensivas que de forma automática son reemplazadas por palabras más inclusivas.
La tipografía anti-bullying aún se encuentra en versión beta, sin embargo, tal como mencionan sus creadores desde el sitio web de la iniciativa, «The Polite Type» ya puede ser descargada en cualquier ordenador. Cabe mencionar que al ser de código abierto, cualquier persona puede editarla y mejorarla.
«Nuestro propósito es promover la igualdad y la inclusión. Queremos que los acosadores reconsideren las palabras que usan y el significado real que hay detrás de ellas. ‘The Polite Type’ respalda nuestra visión de crear un entorno seguro y equitativo con soluciones digitales», menciona Kia Haring, directora global de comunicación y sostenibilidad de TietoEVRY.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros

Es importante destacar que para el desarrollo de «The Polite Type», se contó además de un equipo de expertos con amplia experiencia en antirracismo e inclusión, con la participación de un grupo de adolescentes en edad de escuela secundaria y jóvenes de diversos orígenes en Finlandia, país donde nació la iniciativa.
Si quieres conocer más acerca de los Diplomados de ISIL, regístrate en el siguiente formulario: