Donantes de plasma. La iniciativa es promovida por “Perú con plasma” y el ensayo clínico es patrocinado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
El tratamiento que utiliza plasma de pacientes recuperados para tratar el COVID-19 ha dado buenos resultados en otros países, por lo que ahora será probado en el Perú.
Bajo esta línea es que la iniciativa ciudadana “Perú con plasma” ha lanzado la campaña “Super Donantes”, que tiene como objetivo buscar pacientes recuperados de coronavirus que estén dispuestos a entregar una muestra de su plasma sanguíneo.
LEE TAMBIÉN: El consumo de streaming aumentó en un 32% durante la pandemia
Las personas que estén dispuesta a colaborar y convertirse en un Súper Donante de plasma convaleciente deben cumplir con los siguientes criterios: ser varón; tener entre 30 y 60 años; haber sido diagnosticado de COVID-19 con una prueba molecular (PCR) positiva; haber sido hospitalizado por COVID-19; haber sido dado de alta hace más de 21 días; no haber recibido transfusiones de sangre en el pasado; no haberse realizado tatuajes en el último año y no tomar antiepilépticos.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 200 servicios que ofrecen las empresas
Este ensayo clínico es patrocinado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y participarán el Hospital Nacional Hipólito Unanue y el banco de sangre del Hospital del Niño (en San Borja), filial que acogerá a todos los donantes voluntarios de plasma convaleciente que puedan sumarse a esta importante causa. Además, se tiene los auspicios del Gobierno de Canadá, la Fundación Telefónica, Movistar empresas, WILDIX y Huawei.
Los investigadores que lideran este estudio son Patricia García, médico salubrista, Fiorella Krapp, médico infectóloga, el Dr. Alonso Soto, el Dr. Enrique Argumanis, la Dra Patricia Garcia-Lopez y el ingeniero Alberto Maurer, PhD.
Si se quiere contribuir con la donación de plasma convaleciente y/o necesita absolver algunas consultas sobre el procedimiento, pueden contactarse la organización a través de su central (51) 297-5400 de lunes a sábado de 8 a.m. a 8 p.m. o mediante la página web peruconplasma.org.
Para obtener mayor información sobre la Maestría en Marketing y Gestión Comercial regístrate en el webinar que brindará la Directora Liliana Alvarado este jueves 23 a las 5 de la tarde. Ingresa aquí: