A partir de ahora todas las empresas deberán aceptar estos activos digitales como moneda de canje. Entérate de los detalles.
Mientras otros países implementan medidas para dejar de lado la minería de criptomonedas, El Salvador va en contra de esta tendencia y se convierte en el primer país en oficializar el Bitcoin como moneda de curso legal. A partir de ahora, todas las empresas y entidades comerciales del país deberán aceptar este activo digital como forma de pago en caso de que así los consumidores prefieran.
El congreso del país centro americano aprobó una propuesta de ley con una mayoría de 62 diputados a favor de los 84 que conforman la asamblea legislativa. Bajo el nombre de Ley Bitcoin, el decreto será publicado en el diario oficial de este país y entrará en vigor 90 días después de su publicación.
Los detractores de esta iniciativa han mostrado su preocupación ante esta medida política, que podría tener un gran impacto sobre la economía dado el carácter de volatilidad que poseen las criptomonedas. Así lo aseveró uno de los diputados opositores del gobierno en El Salvador, Rodrigo Ávila.
“El bitcoin es un mecanismo monetario volátil y su uso genera una situación grave si no se toman las medidas pertinentes» y advirtió que el bitcoin «se permite en varios países, pero no ha sido oficializado como moneda de curso legal, lo que sí se está haciendo aquí sin un mayor análisis, ni la discusión debida», señaló Rodrigo Ávila.
En este contexto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró esta noticia con una conferencia desde su cuenta oficial en Twitter donde asistieron más de 21 mil personas, incluido personajes internacionales interesados en la nueva medida referente al Bitcoin.
“En cada restaurante, hotel, banco, transacción personal, si quieres vender un auto, todo podrá pagarse con bitcoins o dólares. El bitcoin será tratado como moneda nacional, todos tendrán que aceptarlo”, aseguró Bukele durante su alocución desde Twitter.
Así mismo, durante este evento virtual, el presidente planteó que, antes de que la ley entre en vigor, en el país se desarrollará un fideicomiso por medio del Banco de Desarrollo de El Salvador con el fin de garantizar la conversión exacta en dólares al momento de que alguien decida realizar una transacción en bitcoins.