sábado, septiembre 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Así se ve el panorama de publicidad online en el Perú

6 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Conversamos al respecto con Rodrigo Echevarría, Country Manager de IMS Perú.

¿Cómo es el panorama digital para los anunciantes en Perú? ¿Cuáles son las principales tendencias que percibe IMS en el mercado local?

El panorama para los anunciantes es similar al que vemos en la región, incluso en el mundo: en los últimos años hubo un crecimiento exponencial de plataformas sociales y aplicaciones tecnológicas, al mismo tiempo que el acceso a Internet fue creciendo a nivel global y el mobile se consolidó como el dispositivo de preferencia por parte de los usuarios. Frente al desarrollo digital, muchos anunciantes se preguntan dónde, cómo, cuándo y por qué invertir en estrategias publicitarias para tener visibilidad, segura y con buenos retornos de inversión. La publicidad hoy es mucho más precisa y permite medir el impacto con métricas precisas, por eso es necesario que los jugadores digitales más importantes de la industria promovamos la educación y acompañemos a los anunciantes en sus campañas publicitarias, de principio a fin.

¿En qué plataformas invierten las empresas?

LEETAMBIÉN

“Critterz”, la película con la que OpenAI deja los modelos tradicionales de producción

¿Cuál es el estado de adopción de la inteligencia artificial en Latinoamérica?

¿Cómo optimizar campañas en Google Ads con AI Max y Asset Studio?

Cargar más

Las plataformas de publicidad digitales nativas permiten a las marcas interactuar con sus audiencias de una manera más relevante, promocionando sus productos o servicios de una manera integrada al comportamiento del usuario en la plataforma. En esta línea, tanto marcas multinacionales como locales están inclinándose cada vez más a buscar interacciones con sus audiencias a través de formatos de video, que les permita ofrecer una experiencia y entendiendo que el celular es la principal entrada del usuario a internet hoy día.

De esta forma, Mobile y video son segmentos que están creciendo considerablemente convirtiéndose en un “must” hoy en día en publicidad digital porque:

  • Video digital hace que la TV sea más efectiva
  • Digital agrega alcance incremental a las campañas en otros medios
  • La publicidad multiplataforma genera un mayor ROI.

Según TGI, actualmente en Perú, un 92% de los usuarios que miran video lo hacen a través de su móvil.

  • En los tiempos que corren hubo algunos escándalos que desprestigiaron marcas por aparecer junto a contenido inapropiado en la web, ¿Qué les recomendaría?

Desde IMS promovemos y garantizamos al mercado que se pueden correr campañas seguras. Porque existen variables indiscutibles en algunas plataformas que ayudan a comprometernos con la seguridad de las marcas. Para citar algunos, podemos reconocer:

  • El valor del contenido Premium producido profesionalmente en plataformas como Spotify, donde puedes encontrar miles de artistas en un entorno seguro (non-UGC).
  • El valor de Electronic Arts y Warner Music, quienes producen contenido de entretenimiento de última generación cuidadosamente seleccionado, profesionalmente producido y con contenido exclusivo. En el caso de Warner Music, cada video se examina a través de distintos filtros de control desde la casa disquera para tener videos con alta calidad  de producción y contenidos adecuados para cada audiencia, generando así, un entorno seguro para el anunciante.
  • Por último, hay docenas de socios de contenido Premium en Snapchat en los que su marca no estará expuesta a contenido de terceros, sino al editorial de primera clase que evita cualquier riesgo de contenido generado por usuarios (UGC).

¿Qué tipo de beneficios ofrecen las plataformas especializadas como Linkedin, Spotify o Snapchat, por ejemplo?

Todas nuestras plataformas ofrecen cualidades y beneficios únicos para la interacción de las marcas con sus audiencias. A su vez, todas ofrecen una segmentación clara, visibilidad estratégica y seguridad de marca. 

Por ejemplo, recientemente se hizo una investigación científica con Snapchat, en la cual se analizaron las respuestas emocionales y cognitivas de los participantes hacia los Lentes Patrocinados, en comparación a los anuncios de video pre-roll de 15 segundos. Se utilizaron técnicas de mobile eye-tracking, Galvanic Skin Response (GSR), heart rate (PPG) y brain pulses de Electroencefalografía (EEG).

El reporte analizó cuatro variables: Engagement, Retención, Sentimiento, y Atención Visual, y demostró que los Lentes de realidad aumentada en Snapchat generan un 32% más engagement que los anuncios de video pre-roll. Asimismo, el índice de retención se cuadriplica para aquellos que juegan con un Lente patrocinado en Snapchat.

Por último, los Lentes de realidad aumentada se consideran un 50% más divertidos que las experiencias de videos tradicionales generando un sentimiento más positivo, y captando un 40% más de atención hacia las marcas o productos.

Como mencionamos anteriormente, este tipo de estudios respaldan científicamente la validez de las plataformas especializadas. En IMS nos apoyamos en evidencias para que las marcas apuesten por campañas que den garantía de éxito. 

¿Cuál es la tendencia de consumo en el país?

El ecosistema de medios en Perú está cambiando. Como compartimos anteriormente, de la población total de habitantes (32M), un 79% mira videos online.

A su vez, año a año, hay cada vez más consumidores de internet en Perú, que no miran TV. En el año 2016, los usuarios con acceso a internet superaron a aquellos que ven TV por cable, y están cada vez más cerca con aquellos que miran TV abierta.

Por esto, en Perú IMS busca ayudar a las marcas anunciantes a responder a estas tendencias de sus audiencias con ofertas integrales que les permitan obtener interacciones experienciales cada vez más relevantes.


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.  Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

“Critterz”, la película con la que OpenAI deja los modelos tradicionales de producción

Actualidad

¿Cuál es el estado de adopción de la inteligencia artificial en Latinoamérica?

Actualidad

¿Cómo optimizar campañas en Google Ads con AI Max y Asset Studio?

Actualidad

¿Qué es el Audio Lossless? Lo nuevo de Spotify Premium

Cargar más
Please login to join discussion
Creatividad

La fiebre del regreso de Oasis no termina: el nombre de la banda brilla en el cielo mexicano

by Yulissa Castro

La agrupación compartió en redes un video que muestra cientos de drones iluminados formando su emblemático logo. Desde que Oasis...

Read moreDetails

Greta Lee se convierte en la nueva embajadora de Dior

Día Internacional del Chocolate: estos son los spots peruanos que conquistaron a toda una generación

El Mundial 2026 rompe récord de boletos solicitados en su primer día

System administrator in startup office coding advanced AI algorithm and machine learning models enhancing automation. IT specialist using PC in artificial intelligence Silicon Valley workplace

Día del Programador: ¿Cuál es el camino de este profesional ante el auge de la IA?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.