Uber y Lyft se comprometen con la seguridad de sus pasajeros firmando un mutuo acuerdo para compartir información que potenciará los filtros de inscripción de conductores.
A pesar de los constantes esfuerzos de las aplicaciones de movilidad como Uber y Lyft emplean para la seguridad de sus pasajeros, estos continúan siendo víctimas de ataques y no dudan en denunciar esta situación a través de las redes sociales. En respuesta a esta problemática, ambas compañías decidieron firmar un acuerdo con el fin de implementar nuevas medidas para contrarrestar esta situación.
Dicho acuerdo consiste en una integración de base de datos con información sobre conductores que fueron expulsados de alguna de las aplicaciones a causa de crímenes de abuso sexual. Esta iniciativa forma parte de un programa desarrollado por HireRight, una compañía californiana que filtra la información de postulantes a empleos con antecedentes.
Específicamente, este programa potenciado por HireRight le permite a las compañías acceder y compartir datos claves en temas de seguridad con el fin de identificar a personal con denuncias por ataque sexual, físico, asesinato y cualquier otro tipo de delitos que pueda atentar contra la seguridad de los pasajeros.
“A menudo he dicho que la seguridad no debe ser exclusiva. Si bien Uber y Lyft son feroces competidores en muchos frentes, creo que en este tema de seguridad estamos de acuerdo en que las personas deben estar seguras sin importar la plataforma de viajes compartidos que elijan” indicó Tony West, Director Legal de Uber.