De acuerdo con las autoridades involucradas en el caso, existen organizaciones que venden por más de 800$ un paquete de 50 reseñas. Entérate de los detalles.
Las autoridades de Reino Unido ahn señalado que un nuevo esquema de investigaciones en las plataformas de Amazon y Google, podrían obligar a esta compañías a modificar la forma en que manejan las reseñas falsas, o de lo contrario resultará en acciones judiciales, con el fin de hacer frente a este mercado ilegal y altamente lucrativo.
Una investigación desarrollada por el grupo de consumidores del Reino Unido Which? A principios de año, dejó al descubierto una industria de negocios altamente lucrativa, que utilizaba como materia prima para sus actividad comercial paquetes de reseñas falsas, elaboradas por contrato de terceros.
De esta forma ganaban dinero al manipular la plataforma de Amazon. Esta empresa contaba con 62.000 reseñas en todo el mundo, entre las que se incluían 20.000 con sede en el Reino Unido, y con la que comercializaban opiniones individuales por un moto 13 libras (US$ 18) o en paquetes al mayor a partir de 620 libras (US$ 863) por un total de 50 reseñas.
“Nuestra preocupación es que millones de compradores en línea puedan ser engañados al leer reseñas falsas y luego gastar su dinero con base a esas recomendaciones”, explicó la directora ejecutiva de CMA, Andrea Coscelli, en un comunicado.
Un portavoz del gigante del retail dijo que la compañía dedica importantes esfuerzos dirigidos a evitar que proliferen este tipo de mafias alrededor de las reseñas falsas. Así mismo, enfatizó que el año pasado evitó que 200 millones de presuntos fake reviews fueran vistos por clientes de la plataforma.
“Nuestras estrictas políticas establecen claramente que las revisiones deben basarse en experiencias reales, y cuando encontramos infracciones de políticas, tomamos medidas, desde eliminar contenido abusivo hasta deshabilitar cuentas de usuario”, señaló un portavoz de Google.