En el marco de esta próxima edición del Cyber Wow, el Comité de E-Commerce del IAB Perú detalló las cuatro tendencias del ECommerce en nuestro país tras las crisis sanitaria.
El ritmo de crecimiento del canal digital se aceleró con la llegada de la pandemia, llevando a las marcas a explotar todo el potencial de este medio para poder mantener a flote sus ventas y seguir conectando con los consumidores. Cada vez son más las compañías que se suman a esta nueva tendencia, dándole mayor dinamismo al mercado en estos momentos de incertidumbre.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Para continuar impulsando el Ecommerce en nuestro país, el Comité de E-Commerce del IAB Perú anunció que llevará a cabo el próximo 6,7 y 8 de julio, la sexta edición del Cyber Wow. En el evento digital participarán más de 60 marcas con productos de distintas categorías.
En el marco de esta próxima edición del Cyber Wow, dicho comité detalló las cuatro tendencias del ECommerce en el Perú tras las crisis sanitaria:
Incremento en el número de compradores
La pandemia a causa del Covid-19 ha impulsado la transformación digital en el mundo, y en este sector, ello se evidencia de manera contundente. Durante los meses de pandemia, en Latinoamérica, 4 de cada 10 órdenes de compra de las tiendas provinieron de nuevos clientes lo que ha representado más de 5 millones de nuevos usuarios en el mundo ECommerce.
Eventos ecommerce cobran mayor fuerza
En esta 6ta edición del Cyber Wow, se estima superar en un 50% las transacciones con respecto a lo obtenido en la última edición. Ello se sustenta en las experiencias de los países de la región: en Ecuador, en un reciente evento de ECommerce, se multiplicó por 6 la venta en comparación con el año pasado; en Argentina, la cantidad de marcas registradas para el evento de julio viene superando en un 10% a las del evento 2019.
Cambios en los hábitos de consumo
Se han manifestado tres etapas hasta la fecha: “Etapa 1: de prevención”, demanda por productos de salud como alcohol en gel, barbijos, antibacteriales, entre otros; “Etapa 2: de abastecimiento”, preferencia por productos de limpieza, higiene, alimentos y bebidas. “Etapa 3: de mantenimiento”, las compras van a entretenimiento y fitness como juguetes, juegos de mesa, videojuegos y elementos de gimnasio.
Publicidad Online
Los eventos de comercio electrónico facilitan el incremento de la inversión en publicidad digital. Las medidas de aislamiento social impulsan el consumo de formatos digitales, por ello se estima que, a pesar del impacto que viene causando la crisis del COVID-19 en diversas industrias, la inversión en publicidad digital podría mantenerse o inclusive crecer en 1%.
LEE TAMBIÉN: La Nueva Era del Marketing de Influencia [WEBINAR GRATUITO]
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo organizarnos en forma Agile o Scrum? [WEBINAR GRATUITO]
Si deseas formar parte del Directorio de Negocios 2020, por favor, haz clic aquí: