Cuando Stockapps hace un análisis por países descubro que en China se gastarán $ 15,690 mil millones en publicidad de influencers en 2022. Este monto representa el 57% del monto total que se espera que se gaste en todo el mundo.
Aunque el marketing de influencers todavía enfrenta desafíos como elegir a los mejores embajadores de marca o medir asertivamente el retorno de la inversión publicitaria, en medio del auge de las redes sociales, esta estrategia es fundamental para cualquier industria que quiera tener presencia digital.
De acuerdo con Stockapps, se espera que las marcas gasten 27,51 mil millones de dólares en marketing de influencers este año. En el 2017 solo se gastaron 6.04 mil millones de dólares, así queda en evidencia que, en los últimos cinco años, la industria de la publicidad de influencers ha crecido aproximadamente un 355 %.
Pero esto no es todo, en los próximos cinco años se estima que el gasto aumente a una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 13,21%. A este ritmo, en 2027 se estaría gastando 51.150 mil millones de dólares en publicidad de influencers.
“La gente influye en la gente. Nada influye más en las personas que una recomendación de un amigo de confianza. Una recomendación de confianza influye en las personas más que el mejor mensaje. Una recomendación de confianza es el Santo Grial de la publicidad”, asegura Marc Zuckerberg, CEO de Meta.
Lee también: Primer auto eléctrico de Xiaomi se luce en las calles de China
Por países
Cuando Stockapps hace un análisis por países descubro que China está muy por delante del resto del grupo. En el país asiático se gastarán $ 15,690 mil millones en publicidad de influencers en 2022. La cantidad de China representa el 57% del monto total que se espera que se gaste en todo el mundo.
Desde el lado americano, Estados Unidos ocupa el segundo lugar con un gasto de $ 4.25 mil millones en publicidad de personas influyentes. El Reino Unido, Japón y Alemania conforman el resto de los cinco primeros, pero el gasto de cada país se proyecta en menos de mil millones de dólares para este año.