Se estima que el 80% del tráfico global de internet este año tendrá que ver con la descarga y el visionado de contenido audiovisual, data que reafirma el poder del video en la comunicación de las marcas.
En 2022, el vídeo es uno de los formatos más usados en el mundo. Se estima que el 80% del tráfico global de internet este año tendrá que ver con la descarga y el visionado de contenido audiovisual. Por lo que, tanto las marcas como los creadores de contenido deben tener en cuenta este dato al momento de pensar en dar a conocer algún tiempo de información.
Contrario a lo que ocurría en el pasado, ahora es posible grabar videos con cualquier dispositivo móvil. Y aunque la calidad varía respecto a la gama, la mayoría de smartphones cuentan con cámaras bastante buenas.
Pero al momento de editar la cosa cambia. Aunque hay quienes editan también desde un smartphone, es indispensable contar con un programa o aplicación de edición de videos. Si lo que se busca es una herramienta profesional, el costo será elevado, pero en el mercado hay varias opciones.
Lee también: Los lentes de realidad mixta de Apple llegarían al mercado el próximo año
Programas para editar videos
Adobe Premiere
Este es, probablemente, el software de edición de vídeo más utilizado por los profesionales. Desde youtubers y animadores hasta películas de Hollywood como Deadpool, este es un programa versátil y potente.
Ofrece una gran cantidad de efectos y herramientas colaborativas, aunque su precio puede resultar elevado si se va utilizar de forma esporádica o para proyectos personales.
Si lo que se busca es algo más sencillo, Adobe Premiere Elements, su hermano pequeño, es una buena solución, pues incluye una interfaz más intuitiva y una selección de herramientas más limitada.
CyberLink PowerDirector 365
Si lo que se busca es un programa para crear contenido audiovisual de forma frecuente para Youtube o redes sociales, esta es la mejor opción.
Lo recomendable es usar este software si se tiene experiencia previa en edición, ya que su interfaz puede resultar un poco complicada. Es bastante más económico que Premiere Pro y la puedes conseguir por suscripción desde 16 soles al mes.
Filmora
La mejor opción para realizar vídeos sencillos si eres principiante o simplemente editas videos de manera ocasional. Su interfaz está diseñada para que sea muy fácil de utilizar, cuenta con varios ajustes y efectos preestablecidos que facilitan las tareas.
Asimismo, incluye muchos títulos, efectos de sonido e incluso música libre de derechos que puedes utilizar en tus vídeos de forma totalmente libre. Tiene una versión gratuita con marco de agua.
Pinnacle Studio
Posee una interfaz sencilla, con un sistema de arrastrar y soltar intuitivo que facilita las actividades, especialmente para los que no tienen experiencia en el campo.
Su precio se adapta a lo que ofrece: una herramienta de edición de vídeo solvente, fácil de usar y que ofrece algunas opciones avanzadas para dar un aspecto profesional a los vídeos.
Vimeo Create
Permite crear videos de forma rápida para redes sociales. Es un editor de vídeo que funciona en el navegador, por lo que no necesita instalarse en un ordenador.
En cuestión de minutos, la herramienta permite crear vídeos para redes que combinen fotos, clips de vídeo, música, textos y efectos visuales. Además, cuenta con plantillas preestablecidas para hacerte todo el trabajo mucho más sencillo.