La marca tiene el objeto de impactar a más 4.000 mujeres en Colombia, Perú y Ecuador, a través de su programa social Mujer es Poder, el cual desarrolla en alianza con la Fundación Juanfe, Care y Women for Women.
En el marco del Mes de la Mujer, Yanbal anunció su firme y decidido compromiso para la promoción y defensa de la autoestima de millones de niñas, adolescentes y mujeres en América Latina con Mujer es Poder, iniciativa que busca a través del empoderamiento personal, la formación gratuita y el refuerzo de valores generar un cambio positivo en la vida de millones de latinoamericanas.
Autonomía Financiera; Autonomía Sexual y Corporal; Libertad de Pensamiento y Expresión; Red de Personas de Apoyo y Contención, y Accesibilidad y Visibilidad son las cinco dimensiones en las que Yanbal, a través de la causa social Mujer es Poder, impulsará diversas iniciativas que contribuyan a la defensa y promoción de la autoestima de las niñas, adolescentes y mujeres en América Latina.
Lee también: Apple corta relaciones comerciales con Rusia
Para impactar positivamente a cada vez a más niñas, adolescentes y mujeres, la marca ha definido tres frentes de trabajo que hacen posible la misión de Mujer es Poder en el largo plazo:
Formación gratuita
Para promover verdaderos cambios y hacer de la autoestima un lenguaje común, la generación de espacios formativos y de diálogo cobran un papel fundamental. Por ello, Yanbal lanzó un programa de herramientas digitales gratuitas, liderado por mujeres expertas y voces activas de la región, para que cualquier mujer en Latinoamérica tenga acceso a espacios de inspiración y formación sobre la autoestima.
Productos con causa social
A lo largo de 2022 la Yanbal lanzará productos con propósito, de los cuales un porcentaje de sus ventas se destinará a financiar becas de estudio a diferentes mujeres en América Latina. El primer producto lanzado por la Compañía y que se encuentra en su catálogo actual es la pulsera Mujer es Poder.
Programa social ‘mujer es poder’
Desde septiembre de 2021, Yanbal ha apoyado proyectos locales de educación y empoderamiento de más de 4 mil mujeres en Colombia, Perú y Ecuador de la mano de Organizaciones como Juanfe Colombia, Care Perú y Women for Women de Ecuador. Para 2022, la compañía sumará a Bolivia dentro de su programa social para aumentar su impacto positivo en la región.