La hilarante campaña protagonizada por la conocida actriz y cantante, Xuxa, busca demostrar que la vida adulta puede volver a ser divertida con la nueva herramienta de inteligencia artificial de Canva: Magic Media.
En las décadas de los 80 y 90, Xuxa era la artista preferida de decenas de niños que hoy son adultos que deben lidiar con facturas, divorcios, duchas rotas y demás. Por ello, Canva Brasil la eligió como la cara de su nueva campaña que busca demostrar que la vida adulta puede volver a ser divertida.
Para el cómico spot, crean una línea ficticia de productos: “XSPA: Xuxa solo para adultos”, que utilizan como medio para dar a conocer la nueva función de inteligencia artificial “Magic Media” que permite crear imágenes a partir de texto. La campaña mezcla estética vintage, nostalgia y humor.
¿Qué es XSPA?
En el comercial, Xuxa presenta su línea ficticia de productos ‘XSPA: Xuxa só pra adultinhos’ como una muestra de que ella no se olvida de quienes fueron sus seguidores hace décadas. Así, es una respuesta para quienes extrañan la inocencia de los años 90 y necesitan una dosis de brillo para enfrentar la rutina diaria.
Algunos de los productos que forman parte de esta colección: “Té Xuxa con manzanilla y purpurina para dormir las voces en tu cabeza”, “camisetas de reconciliación matrimonial”, “papeles de divorcio con aroma a fresa” y una “freidora de aire Xuxa”.

Lo particularmente cómico de este anuncio es el tono disparatado y carisma caricaturesco que maneja, el mismo que la convirtió en un ícono generacional. En un determinado momento, Xuxa interrumpe la grabación para ir a crear un nuevo producto con un Magic Media de Canva.
El mensaje de la campaña protagonizada por Xuxa
Al ver cómo en cuestión de segundos la herramienta de inteligencia artificial crea la imagen del producto ideado por Xuxa, el mensaje de la campaña es claro: cualquiera puede crear su propio éxito con IA. Además, la revelación del anunciante real llega hasta el final del video cuando la artista sale de escena para crear su nuevo producto.

De esa manera, la campaña utiliza un recurso habitual para publicidad digital actual: no mencionar a la marca hasta el final para poder sostener el interés del público. En ese caso, la audiencia no se desconecta del anuncio porque la animadora infantil tiene alta recordación.
Además, la exageración visual y el choque entre la estética infantil y situaciones adultas permite sostener una narrativa que mantiene la atención hasta el remate final en el que se muestra a Magic Media.

Es así como Xuxa, quien alguna vez invitó a creer en los elfos y las naves espaciales, ahora invita al público a crear en lo digital.










