La iniciativa “Missing Managers” convierte el rendimiento en Football Manager 26 en una oportunidad profesional para mujeres que buscan abrirse camino en la dirección técnica.
Xbox, Football Manager y Sky Sports se han aliado para lanzar «Missing Managers», una campaña que usa el gaming como puente hacia el mundo del entrenamiento profesional femenino. Con esta iniciativa, las marcas buscan responder a la baja presencia de mujeres en los banquillos, un escenario que contrasta con el crecimiento y la visibilidad global del fútbol femenino. Asimismo, el proyecto aprovecha el lanzamiento de Football Manager 26 en Xbox Game Pass, la primera edición en integrar de manera oficial la rama femenina del deporte.
Por su parte, la campaña abre una ruta concreta para que las jugadoras demuestren sus habilidades tácticas dentro del videojuego y luego puedan trasladarlas al campo. Quienes superen el reto planteado en FM26 accederán a cursos de formación totalmente financiados, diseñados junto a The Powerhouse Project, que incluyen licencias UEFA y experiencia directa en clubes de la Barclays Women’s Super League.
«Missing Managers»: un programa que convierte el juego en impacto real
El proyecto retoma el concepto de Xbox Everyday Tactician, pero lo expande hacia un modelo escalable que busca formar a más entrenadoras en un plazo de cinco años. Una de las novedades más potentes es que las participantes seleccionadas aparecerán como entrenadoras jugables en futuras entregas de Football Manager, lo que les dará visibilidad global y validación simbólica dentro de la cultura gamer.
Asimismo, la campaña está liderada por Emma Hayes, entrenadora de la selección femenina de Estados Unidos, acompañada por una serie de contenidos presentados por la exfutbolista Mollie Kmita. Las piezas audiovisuales incluyen testimonios de figuras como Anita Asante, Izzy Christiansen y Anton Toloui, quienes comparten su experiencia en la gestión deportiva. “Missing Managers usa la creatividad para abrir caminos reales para las mujeres en el fútbol.”, afirmó Hayes, subrayando la relevancia de un proyecto que apuesta por oportunidades tangibles.









