Este problema no es exclusivo del tenis, ya que otras disciplinas deportivas también han abordado la cuestión de las fugas menstruales en la equipación de las atletas.
El torneo de tenis de Wimbledon, conocido por su rigurosa exigencia de que los jugadores vistan completamente de blanco, ha decidido flexibilizar una de sus reglas más emblemáticas. A partir de este año, las jugadoras tendrán permitido usar shorts de colores medios/oscuros debajo de sus faldas blancas, con el objetivo de abordar una preocupación constante para las participantes femeninas: las fugas menstruales.
Durante mucho tiempo, las jugadoras de tenis han expresado su inquietud sobre la posibilidad de que una fuga menstrual manche sus prendas y sea visible tanto para los espectadores en la cancha como para aquellos que sintonizan el torneo por televisión. Finalmente, el All England Club, organizador del torneo de Wimbledon, ha decidido escuchar estas demandas y permitir un cambio en la norma.
Aunque la nueva regla sigue siendo restrictiva, ya que solo permite shorts de colores medios/oscuros y que no sean más largos que la falda, representa un avance significativo para las jugadoras al eliminar la ansiedad de jugar mientras se preocupan por posibles manchas.
El cambio en las reglas llega en un año especial para el tenis femenino, ya que la Women Tennis Association (WTA) celebra su 50 aniversario. Muchas tenistas han elogiado esta decisión y han expresado su agradecimiento a través de declaraciones en los medios de comunicación.
Este problema no es exclusivo del tenis, ya que otras disciplinas deportivas también han abordado la cuestión de las fugas menstruales en la equipación de las atletas. Nike, por ejemplo, ha proporcionado a los equipos patrocinados unos pantalones reforzados con un forro absorbente ultrafino para proteger contra las fugas menstruales durante el próximo Mundial de Fútbol Femenino. Además, las selecciones de Inglaterra y Francia han optado por pantalones de color más oscuro, considerando la posibilidad de pérdidas menstruales.
Estos cambios en las reglas y en el diseño de la equipación demuestran un importante avance en la atención a las necesidades de las deportistas femeninas. La inclusión de soluciones que les permitan sentirse más cómodas y seguras durante la práctica deportiva es fundamental para promover la igualdad de género en el deporte y eliminar barreras que han existido durante mucho tiempo.