domingo, julio 13, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Peruanos usan desechos plásticos para fabricar piezas de construcción resistentes

3 años ago
en Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se trata de un proyecto presentado por la empresa Banánica SAC en alianza con la Universidad de Piura para darle un nuevo uso a materiales que eran considerados “basura”.

La empresa Banánica SAC en alianza con la Universidad de Piura han puesto en marcha un proyecto con el cual se obtuvieron piezas de construcción fabricadas usando como materia prima grandes volúmenes de residuos plásticos que hasta ahora eran considerados “basura”.

El proyecto nació como una respuesta que el arquitecto argentino Guillermo Pressiani quiso dar tras constatar la cantidad de basura que había en las calles de Perú, cuando llegó en el 2019 a trabajar como docente investigador del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Piura (UDEP).

Así lo aseguró el docente en una entrevista para el medio Andina. Además, explicó que en la UDEP, el docente venía trabajando junto a estudiantes y colegas en un proyecto inicial para la transformación del plástico a pequeña escala, que consistía en la creación de cerramientos (muros verticales u horizontales) plásticos para ámbitos residenciales u hogareños.

LEETAMBIÉN

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Cargar más

Para la elaboración de estos cerramientos tuvieron que acudir a métodos caseros, es decir, trabajaron con diferentes tipos de residuos plásticos clasificados por colores, los cuales eran fundidos en una cocina para, finalmente, obtener placas de una apariencia muy particular: eran de todos los colores.

Si bien este proceso de experimentación era muy artesanal, los principios que se aplicaban eran los mismos que para un proceso industrial. “Íbamos aprendiendo sobre la marcha pero fue una gran antesala para luego dominar el tema a una escala mucho mayor”, afirma el docente.

Frente a este problema, la productora había empezado un pequeño emprendimiento de elaboración de esquineros plásticos donde el insumo principal eran las bolsas desechadas. Si bien este proyecto pretendía convertir el residuo plástico en un producto de valor, el proceso de fabricación era muy básico, por lo cual quedaba todavía un volumen grande de material plástico sin procesar.

“Es en ese contexto que empezamos a abordar el tema de la basura plástica desde el punto de vista de la economía circular. En aquel momento éramos simplemente desconocidos, pero esta real preocupación en común nos llevó a formar el equipo que finalmente desarrollaría este proyecto de reciclaje junto a la Banánica”, relata el investigador.

En alianza con la Universidad de Piura, Banánica se presentó en el 2019 al concurso de innovación empresarial de ProInnóvate  con el proyecto “Diseño y fabricación de piezas constructivas a partir de la valorización de los desechos plásticos de cultivo de banano orgánico”, y tras resultar ganador pudo acceder a un fondo de 500 mil soles para el desarrollo de la iniciativa.

El ingeniero Miguel Popolizio de Banánica era el coordinador general del proyecto, y el arquitecto Pressiani, el investigador principal. El equipo estaba conformado también por otros profesionales de la UDEP, como los ingenieros Hugo Fiestas, Jorge Yaksetig y José Luis Uriol.

Para llevar adelante el proyecto, la Universidad de Piura asumió la responsabilidad de transferir el conocimiento, y la empresa privada se comprometió con poner a disposición el material técnico, el recurso humano y también sus instalaciones.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Marketing

«Late más fuerte que nunca»: Tiendas Vega presenta su nueva imagen y consolida su presencia en Lima

Marketing

Marketing estacional: estrategias que funcionan sin interrumpir la experiencia

Actualidad

Atlantic City reúne a actores de ‘Al Fondo Hay Sitio’ para promocionar su ‘grativerso’

Cargar más
Actualidad

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

by Guillermo Gamboa

El evento reunirá a referentes del marketing, plataformas tecnológicas y creadores de contenido para intercambiar conocimientos, explorar tendencias y conocer...

Read moreDetails

KFC China lanza teclas temáticas con los elementos más icónicos del fast food

La Asociación Automotriz del Perú afirma que lo precios de vehículos han bajado en el 2025

“GameHers”, el primer torneo de videojuegos femenino en todo latinoamérica

McDonald’s relanza su icónica colección The Dog con nuevos personajes

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.