Por Mariano Naranjo, RRPP Sports Solutions.
19 de febrero de 1966, Estadio Nacional. Alianza Lima enfrenta a Boca Juniors por la Copa Libertadores y cae por la mínima diferencia. El primero de marzo – 52 años después – se volverán a ver las caras y la expectativa va en aumento.
Para los hinchas, Matute, debió ser el escenario; sin embargo, los dirigentes vieron al coloso del José Díaz como el lugar ideal para hacer el negocio del año. Y ello, se vio reflejado en el precio de las entradas: la más barata a 50 soles y la más cara a 280 soles. Para la visita, 480 soles.
La marca Boca Juniors, vende y no viene todos los días, y una estrella como Tévez, tampoco. Ello le permitirá recaudar cerca de 1 millón y medio de dólares, una cifra nada despreciable, teniendo en cuenta que las posibilidades de continuar en carrera en la Conmebol Libertadores, son muy remotas.
La prensa argentina ya resaltó y criticó el alto precio de las entradas, pero los números son reales; mientras en Matute el aforo es de 35 mil personas, en el Nacional la capacidad es de 55 mil, sin contar los palcos que puedan alquilarse.
Tal como lo dijo Gustavo Zevallos, la demanda es muy grande, tal como lo es la deuda que tiene el club con SUNAT. Es un hecho que el partido se jugará a casa llena y en lo económico, Alianza ganará muchísimo, ¿qué pasará en el gramado?
Si deseas más información del Curso de Extensión Profesional de «MARKETING DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS» que presenta EPU – USMP, deja tus datos en el siguiente formulario: