El equipo peruano fue comprado por Innova Sport ¿qué le espera a la marca celeste?
Un nuevo camino es el que atravesará Sporting Cristal, uno de los clubes más importantes del país. Se concretó la venta del equipo a Innova Sports, grupo peruano de gestión deportiva, que adquirió el 100% de las acciones del cuadro rimence.
Durante varios años, la posibilidad de vender el club estuvo latente, sin embargo la autogestión del equipo (mayor captación de ingresos) y la ausencia de un comprador que termine de convencer a Backus AB Inbev, fueron los motivos del retraso de la venta.
¿Quiénes son los nuevos dueños?
Innova Sports SAC tiene como gerente general a Jersy De La Piedra, además de empresarios ligados al fútbol como Joel Raffo, líder de la Fundación Creer y vinculado a la organización de eventos deportivos, Carlos Gonzales, director de AGREF, agencia de representación de futbolistas como Renato Tapia y Edison Flores.
¿Cuánto valió la compra?
Según fuentes cercanas a la directiva rimence, la cifra oscila entre los 7 y 12 millones de dólares. Cabe resaltar que el la plantilla celeste tiene un valor de 10,25 mill. de euros, teniendo a Cristian Palacios, el uruguayo, como el jugador más valioso del plantel con 1,25 mill. de euros.
“Marca Celeste”
La nueva administración debe mantener la filosofía organizacional del club, es decir, la historia rimence debe seguir reflejándose en la identidad del club. El color de la camiseta, el logo, escudo y el nombre del equipo se deben mantener, al menos por un periodo de 10 años según estipulas las cláusulas de la venta.
El branding de uno de los equipos más importantes del fútbol peruano perdurará para el beneficio y alivio de sus hinchas, quienes mostraron preocupación con el camino que podría tener el club respecto a su identidad.
Entre los aspectos que rescatan los hinchas celestes está la importante inversión que realizará Innova Sports para infraestructura y auspicio del club, así como su mirada internacional como marca, teniendo en cuenta que Sporting Cristal se convirtió en una poderosa lovemark, al igual que sus similares de Alianza Lima y Universitario de Deportes.
¿Qué significa la venta del club?
Para Mariano Naranjo, RRPP de Sport Solutions esta venta tendría un valor positivo para el club, además de ingresar un nuevo modelo de negocio en el fútbol. “La venta del club rimence puede significar el inicio de un cambio – desde el punto de vista gerencial – en el fútbol peruano. Si bien es cierto, Sporting Cristal siempre representó el «modelo a seguir» en cuanto a administración, se refiere; desde hace algún tiempo la Corporación tenía decidida su venta”.
Naranjo manifiesta qué el tiempo invertido en encontrar al nuevo acreedor del club se debe a las altas propuestas obtenidas. “Es de suponer que durante todo ese tiempo ha analizado propuestas de compra y ha elegido a una empresa que seguramente le brindó la mejor proyección. ¿Si es positivo?, considero que sí. Podrá abrir las puertas a un nuevo modelo de gestión que podría empezar a implementarse en nuestro fútbol y dejar de lado las administraciones temporales que – en algunos casos – no han funcionado. El modelo de «mecenas» ya no existe. Hoy la gestión debe ser coherente y con proyección y hay activos que pueden ayudarte a ello: la propia marca y las canteras, que bien trabajadas y ordenadas, pueden convertirse en el principal motor de negocio” finaliza.
“Nuestra meta principal en la evaluación del accionista era darle continuidad a la estrategia de posicionamiento del club y confiamos en la capacidad de Innova Sports para continuar potenciando su crecimiento”, indicó María Julia Sáenz, vicepresidenta del directorio de Sporting Cristal.
Marcas:
Fundado en 1955 por Ricardo Bentín y Esther Grande de Bentín, dueños de la cervecería peruana Backus & Johnston, fue bautizada con el nombre de Sporting Cristal, fusión del club Sporting Tabaco (en primera división y representante del Rimac) y la marca más popular de la cervecería “Cristal”.
Entre las marcas actuales que han apuestan por el club del Rímac se encuentran: Cerveza Cristal, que seguirá siendo sponsor principal del club, Adidas (indumentaria deportiva del club), Gatorade, Opta Sports, MG Motors y su incursión en PES 2020.
Entre las marcas que alguna vez estuvieron con los rimences encontramos a: Diadora, Te Apuesto, Huawei, Anypsa, Sodimac, Marathon, Puma, entre otras.
Si quieres conocer más sobre el taller de Visual Merchandising & Store. Regístrate en el siguiente formulario: