A pesar del incendio que destruyó su escenario principal a solo dos días de la apertura, Tomorrowland confirmó que el evento continúa.
A pocos días de su esperada apertura, Tomorrowland, el festival de música electrónica más importante del mundo, vivió un momento crítico que puso a prueba su capacidad de reacción. Un incendio ocurrido durante las pruebas técnicas previas al evento destruyó completamente el escenario principal, generando conmoción entre asistentes y fanáticos. Las imágenes del fuego se viralizaron rápidamente en redes sociales, elevando las dudas sobre la viabilidad del festival. Sin embargo, la organización reaccionó con rapidez y evalúa dos planes para asegurar la experiencia: abrir con el nuevo montaje listo o trasladar los shows al escenario de DreamVille. La música no se detiene en Bélgica.
Desde el anuncio oficial, la organización ha enfocado todos sus esfuerzos en reconstruir el área afectada. Mientras equipos técnicos trabajan a contrarreloj para restaurar el emblemático Mainstage, otros espacios del festival ya están completamente operativos. La zona de campamento DreamVille abrió con normalidad el 17 de julio, y las actividades del programa Global Journey también se mantienen sin cambios. Este enfoque coordinado busca brindar tranquilidad a los miles de asistentes que ya están en Bélgica y a los millones que siguen el evento desde distintos rincones del mundo.
Aún no se ha determinado la causa oficial del siniestro, aunque medios europeos señalan que podría haber sido provocado por una chispa durante las pruebas pirotécnicas. Esta habría alcanzado materiales inflamables en la estructura decorativa del escenario, generando un fuego de rápida propagación. Aunque el incidente fue impactante, no se registraron heridos, lo que demuestra la efectividad de los protocolos de seguridad. La investigación continúa, pero lo que está claro es que la marca Tomorrowland ha actuado con rapidez, transparencia y firmeza frente a la adversidad.
Frente al desafío logístico, la organización ha diseñado dos escenarios posibles para el inicio oficial del evento este 18 de julio. Si el nuevo montaje del Mainstage se concluye a tiempo, el festival se desarrollará con normalidad. En caso contrario, se habilitará un plan alternativo: dividir el acceso del público y trasladar los shows al escenario Gathering, ubicado en DreamVille. En ambas opciones, la experiencia musical y visual será reconfigurada para no perder la esencia que caracteriza a Tomorrowland. Más allá del reto, la capacidad de adaptación mostrada por el equipo organizador se convierte en un ejemplo de resiliencia y compromiso con el público. La fiesta continúa, y Tomorrowland promete volver a encender su magia.