Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2021 confirmaron que el evento no tendrá público. Además, Japón prohibió el ingreso de turistas olímpicos. Con esta decisión, las marcas se preparan para el golpe
Cada cuatro años se celebran los Juegos Olímpicos y cuando llega el momento de dicha competencia, el mercado publicitario tiene un realce importante. Como consecuencia los presupuestos empiezan a incrementar, un análisis publicitario reveló que, si las Olimpiadas sé daban sin ningún inconveniente el 2020, el sector publicitario iba a crecer a nivel mundial. Tokio 2020 solo fue un sueño y los números quedaron en él análisis.
Con la pandemia encima y los juegos postergados del 2020 para este 2021. Todo se alteró, el coronavirus puso patas arriba todo lo que se había planeado, el calendario sufrió cambios drásticos y ahora en vez de agrandar, hay que reducir. Esta fue una de las malas noticias que pudo recibir la industria publicitaria, puesto que muchas marcas ya habían hechos unos excelentes planes de marketing deportivo. Se pensaba que postergarlo para el verano del 2021 iba a suavizar la postergación, sin embargo, pareciera que se viene un mismo año o hasta peor.
Hace casi un mes las máximas autoridades de los JJ. OO. decidieron que se celebren a finales del mes de julio y a inicios del mes de agosto. Además, se ratificó que la ausencia del público no será bienvenida, asimismo, Japón no permitirá el ingreso de turistas olímpicos.
Lo que supone en marketing y publicidad
El alcance que iba a generarlos Juegos Olímpicos venía de la mano con una estrategia de marketing y publicidad. Viéndolo así, las marcas japonesas, el país Japón y Tokio como marcas también se vieron afectadas ante el cambio. Como todo país organizador, siempre es importante ser el anfitrión porque se puede dar a conocer la cultura, tradiciones, creando branding, así también como monetizar la inversión elevada que se ha hecho. Sin embargo, con la pandemia poco y nada podrán hacerlos japoneses.
A pesar de ser afectados, esto no quiere decir que en las Olimpiadas no habrá marcas, no habrá publicidad y marketing. En este caso habrá como cada cuatro años, pero esta vez con muy poca inversión, pocos auspicios, entre otras cosas. La publicidad y marketing ahora será mayormente televisado y digital.
Muchas marcas y en especialmente las de turismo pierden ese impulso publicitario que tienen cada vez que se presentan los Juegos Olímpicos. Dicho evento es una ventana para ganar visibilidad, posicionamiento y esto gracias a que las personas antes estaban presentes. A comparación de otros Juegos, en esta ocasión las marcas ya no estarán tan conectadas con las personas ante la falta de asistencias.