Se calcula que la generación Z redujo su consumo de televisión en dos tercios durante la última década. Mientras que el promedio de uso de redes sociales asciende a tres horas. Los anuncios de video se adaptan a tendencias de TikTok e Instagram
La sociedad experimenta cambios en su consumo de medios. El informe Peruano Digital de Ipsos, publicado en 2021, señalaba que 9.1 millones son digitales. Dentro de este número, el 75% refiere que su uso de internet lo dedica a las redes sociales. En el caso de las generaciones jóvenes este uso está sujeto a redes sociales en ascenso como TikTok. La generación Z ha reducido su consumo de televisión en dos tercios durante la última década. ¿Cómo se adaptan los anuncios de televisión a esta nueva era?
Un informe de Ofcom indica que los jóvenes entre 16 y 24 años ven televisión abierta un promedio de 53 minutos. En contraposición, le dedican un promedio de tres horas a las redes sociales. Las marcas que se dirigen a este grupo demográfico tendrían que dejar de referirse a “comerciales de televisión”. Este contexto denota que es el medio menos adecuado para llegar a estos consumidores.
Las tendencias en los anuncios de TikTok
Sin embargo, existe una convergencia. El contenido audiovisual sigue siendo el rey. Registros indican que el 66% preferiría aprender sobre un producto a través de videos. Esto ha traído como consecuencia que la dirección creativa en los comerciales de televisión sea influenciada por las últimas tendencias de TikTok. De hecho, el consumo lo evidencia. La generación Z realiza compras dirigidas por la publicidad que observa en TikTok e Instagram.
Para que quede claro en número, el hashtag #tiktokmademebuyit (TikTok me hizo comprarlo, traducido al español) tiene 49.700 millones de visitas en la plataforma. La influencia de compra de TikTok genera un vuelco en cómo operan las agencias de publicidad tradicionales. Ahora se buscan agencias de contenido creativo que se especialicen en medios sociales y digitales. No obstante, sucede que en este entorno no solo se enfrentan a otras marcas, publicitar en TikTok es competir con los usuarios (e influencers).
Un ejemplo de la relevancia que pueden adquirir los usuarios es la masificación del hashtag #GRWM, siglas de “Get Ready With Me” (prepárate conmigo, traducido al español). Este es un excelente punto de partida para las marcas. En el caso de las categorías ‘estilo de vida’ y belleza mucho más. Este proceso deberá llevarse acabo con un conocimiento de la audiencia. Por eso, con la rentabilidad como prioridad para tantos gerentes de marketing, la consolidación creativa maximiza la inversión y puede ofrecer una experiencia de marca más fluida para el consumidor. Los TVC se están reinventando para que funcionen en sus contrapartes de las redes sociales.
