jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

TikTok domina la preferencia de la Generación Z en Perú, según Intersect Intelligence

9 meses ago
en Actualidad, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo con el informe «2025: El futuro del consumo en redes sociales en América Latina», más de una cuarta parte (28.3%) de los peruanos de esta generación utiliza TikTok como un motor de búsqueda alternativo a Google.

Un nuevo informe producido por Intersect Intelligence, de la agencia Latam Intersect PR, titulado ‘2025: El futuro del consumo en redes sociales en América Latina’, reveló que casi la mitad (41.7%) de los consumidores peruanos de la Generación Z (de 18 a 24 años) ahora prefieren TikTok como su plataforma de redes sociales favorita. Además, más de una cuarta parte (28.3%) de los peruanos de esta generación utilizan TikTok como un motor de búsqueda alternativo a Google, lo que resalta el creciente papel de esta plataforma en la vida cotidiana de los jóvenes del país.

“‘Impulso juvenil impulsado por TikTok’ es cómo perfilamos al consumidor digital peruano en 2024”, explica Livia Gammardella, directora de marketing y digital de Latam Intersect PR. Según los hallazgos de la encuesta, TikTok está ganando terreno significativamente entre los consumidores peruanos más jóvenes, mientras que los mayores se mantienen fieles a Facebook. Sin embargo, el impulso no está restringido solo a los jóvenes, ya que casi la mitad (44.9%) de los consumidores peruanos realizan una compra impulsiva al menos una vez al mes.

“Adaptar la comunicación para cumplir con las expectativas de la audiencia peruana es crucial para fomentar relaciones duraderas”, afirma Gammardella. “Porque, aunque nuestro informe identificó tendencias de comportamiento amplias que nos entusiasman, el mensaje final es que América Latina no puede abordarse con una estrategia única para todos”.

LEETAMBIÉN

“Escuchamos, no juzgamos”: la creativa campaña con la que Little Caesars se diferencia de sus rivales

«Premature Christmas»: la campaña que adelanta Navidad para visibilizar los nacimientos prematuros

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra 40 años con merchandising de colección

Cargar más

El reporte también analiza la evolución del consumo en línea en otras cinco principales economías de la región: Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Perú. Identifica tres tendencias clave que están moldeando, y seguirán moldeando, el consumo en línea en 2024 y 2025: Des-influencia, Consumo Experiencial y Magnetismo & Pluralismo de Plataformas.

Tres Tendencias Clave

Des-influencia: La primera tendencia examina la disminución de la confianza en los grandes influencers. “Aunque esto ocurre de diferentes maneras en toda América Latina, LIPR encontró que Perú es una excepción. Casi la mitad (43.2%) de los peruanos confía en las publicaciones patrocinadas por influencers, el segundo porcentaje más alto entre los países encuestados. Esta confianza aumenta al 51.7% entre las mujeres y al 55% entre los jóvenes de 18-24 años y adultos de 38-54 años”, explica la experta.

Consumo Experiencial: La segunda tendencia muestra cómo la línea entre experiencia y consumo se vuelve cada vez más difusa, ya que los latinoamericanos usan sus plataformas favoritas de redes sociales como herramientas integrales de navegación y compra. “Aunque dos tercios (67.3%) de los peruanos aún prefieren comprar en persona —el segundo porcentaje más alto entre los países encuestados— esta preferencia está disminuyendo entre los consumidores de mayores ingresos (A2), con solo el 55.6% prefiriendo las compras en persona, y entre los de 25-37 años, de los cuales el 52.5% prefiere comprar en línea en lugar de en persona”, agrega.

Sin embargo, los consumidores peruanos muestran altos niveles de interacción con las marcas y realizan compras impulsivas con regularidad, lo que indica que el consumo experiencial está creciendo en el país. Casi dos tercios (58.7%) de los peruanos siguen perfiles de marcas, el segundo porcentaje más alto entre los países encuestados; esta interacción aumenta al 78.5% entre los peruanos de 16-37 años.

Magnetismo & Pluralismo de Plataformas: La tercera tendencia investiga las formas únicas en que diferentes países y demografías utilizan las plataformas de redes sociales. “Descubrimos que Facebook lidera como la plataforma de redes sociales preferida en Perú, con un 45.2% de usuarios que aún la prefieren, significativamente por encima del promedio de la encuesta, que es del 37.4%. Sin embargo, entre los jóvenes de 18-24 años, TikTok tiene un nivel de popularidad similar, con un 41.7%, seguido por un 28.3% que prefieren Instagram y solo un 18.3% que eligen Facebook”, concluye Livia.

“Las marcas que buscan tener un impacto en Perú en 2025 deberían adaptar sus estrategias a las plataformas más utilizadas por su audiencia objetivo”, aconseja Gammardella. La combinación única de los consumidores peruanos entre comportamiento de compras impulsivas en línea, alta interacción con marcas y un nivel relativamente alto de confianza en los influencers ofrece una gran oportunidad para que las empresas se posicionen en 2025.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

“Escuchamos, no juzgamos”: la creativa campaña con la que Little Caesars se diferencia de sus rivales

Marketing

«Premature Christmas»: la campaña que adelanta Navidad para visibilizar los nacimientos prematuros

Actualidad

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra 40 años con merchandising de colección

Actualidad

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Cargar más
Actualidad

“Escuchamos, no juzgamos”: la creativa campaña con la que Little Caesars se diferencia de sus rivales

by Yulissa Castro

La cadena instaló una serie de paneles en Guatemala que, con apenas un par de imágenes, destacaban una debilidad de...

Read moreDetails

«Premature Christmas»: la campaña que adelanta Navidad para visibilizar los nacimientos prematuros

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra 40 años con merchandising de colección

Ogilvy

Ogilvy Perú erige un innovador Experience Hub para Nestlé: creatividad, datos e IA al servicio del cliente. 

Meta lanza las Ray-Ban Display: gafas inteligentes que buscan reemplazar al smartphone

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.