El estudio “Estado de Social Media”, publicado este año por la consultora Comscore, indica que los peruanos pasan más de 200 minutos al mes en redes en redes sociales. ¿Cómo aprovechar las redes sociales y darle notoriedad a tu emprendimiento?
El protagonismo de las redes sociales en la vida de los peruanos no está bajo cuestionamiento. De hecho, se estima que alrededor de nueve de cada diez internautas en Latinoamérica accede a estas plataformas. En el caso del Perú, se calcula que dedican más de 202,7 minutos al mes en sus redes sociales. Así lo evidencia el estudio “Estado de Social Media”, publicado este año por la consultora Comscore. ¿Cómo usar esta tendencia para dinamizar las redes sociales de tu emprendimiento?
Ada Kanashiro, directora de Educación Continua y Posgrado de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL) comparte algunas claves para captar la atención. La especialista considera que la base está en la estrategia que se haya trazado. De igual manera, con los planes construidos según los objetivos por cada red social.
“Conocer para quién se crea contenido es fundamental. También es importante planificar un calendario de publicaciones según los hábitos de la audiencia e identificar qué es lo que se quiere conseguir con el contenido: inspirar, promocionar, entretener o educar a los usuarios”, subraya. En ese sentido, Kanashiro comparte recomendaciones para generar contenido que atraiga la atención en las redes sociales de tu marca o producto.
5 claves para dinamizar las redes sociales de tu emprendimiento
- Revisa cuáles son las palabras clave para tu público
Para generar ideas de contenido se puede emplear herramientas de investigación de palabras clave. De igual manera, herramientas de inteligencia artificial que ayuden a optimizar contenidos. No obstante, no olvides revisar los resultados. Si bien la tecnología te dará una mano, será una de la que no deberás depender únicamente.
- Pregunta a tu público qué contenido prefiere
No tengas miedo a interactuar con tu público. Conoce, de manera directa, qué contenido le gustaría recibir o qué formatos le gusta más. El contacto se puede hacer mediante encuestas, según cada red social. Así como los canales que actualmente poseen varias redes sociales como parte de la generación de comunidad.
- Mantente actualizado sobre lo que sucede en tu entorno
Presta atención a la coyuntura. Mantenerte al tanto de lo que sucede en el sector en el que se desenvuelve tu marca también te permitirá obtener ideas para generar contenido más específico y actual.
- Prueba la técnica de rascacielos
La técnica de rascacielos (skyscraper en inglés) se enfoca en elevar tu marca y hacerla destacar en el panorama digital a través de contenido de calidad. Se aplica ingeniería inversa al sistema de SEO mediante la búsqueda de temas que ya se encuentran en una posición alta y que se tratan con frecuencia. Luego, publicas tu propio contenido sobre estos temas y le das tu propio toque.
- Evalúa tu contenido
Crear ideas para contenido en redes sociales es un proceso continuo, por lo que también es importante que revises de forma periódica qué ha funcionado y qué no, como parte de la mejora en la comunicación de tu marca, así como para la generación de buenas prácticas y lecciones aprendidas.
