En la primera edición de TIP, la agencia peruana no solo fue auspiciador oficial, sino que presentó una ponencia que dejó huella: cómo construir narrativas auténticas que trasciendan el like y conviertan el influencer marketing en una herramienta estratégica, creativa y medible.
The Influencer Program (TIP) 2025, organizado por Mercado Negro y la Sociedad Peruana de Marketing (SPM), reunió a más de 600 asistentes que exploraron las estrategias más efectivas que conectan a marcas e influencers. El evento, concebido como un espacio de aprendizaje y networking, congregó a líderes, especialistas y creadores de contenido para debatir, inspirar y proyectar el futuro de la industria.
Entre las agencias protagonistas destacó Hanna Agency, que no solo participó como auspiciador oficial, sino que también presentó una de las ponencias más comentadas de la jornada: “Storytelling: cómo contar historias que conecten”, a cargo de Hanna Moncada, CEO de la agencia; Daniela Marín, Influencer Marketing Business Executive y la creadora de contenido Laura Spoya.
Más que espectadores, protagonistas del cambio
Para Hanna Agency, involucrarse en TIP 2025 no fue una decisión casual. “Vimos en TIP una oportunidad única para conectar con personas que, como nosotros, viven y respiran el mundo del influencer marketing. No queríamos ser solo espectadores, sino aportar nuestra visión y experiencia como especialistas en el rubro”, explica Hanna Moncada, CEO de Hanna Agency. El objetivo: compartir conocimiento, abrir conversaciones y nutrir a la industria con ideas que sumen valor, construyendo en conjunto el futuro del marketing de influencia en el país.
Durante la ponencia, la agencia enfatizó que el primer paso para un storytelling efectivo es encontrar el propósito emocional de la marca. Incluso si este no está claro, Hanna Agency acompaña a sus clientes en un proceso de introspección estratégica: identificar por qué existe la marca, por qué se cree en ella y por qué las personas deberían elegirla. “Cuando llegamos al fondo, encontramos el propósito, y desde ahí, todo lo que se comunica cobra sentido y conecta de forma auténtica”, puntualiza Daniela Marín Influencer Marketing Business Executive.
Lejos de basar la elección de influencers únicamente en métricas, Hanna Agency prioriza la autenticidad. Evalúan los valores personales del creador, su propósito con la comunidad y la coherencia de su comunicación. Solo después consideran el alcance o la demografía. La clave está en garantizar un “match” genuino entre la narrativa de la campaña, la esencia del influencer y su audiencia.
Menos, pero mejor
Uno de los momentos más reveladores para los asistentes fue comprender que un storytelling poderoso no necesita fórmulas complejas. “Muchos nos comentaron que les sorprendió descubrir que el storytelling, en realidad, es simple. No se trata de cantidad de palabras o recursos, sino de transmitir la esencia de la historia de forma directa y emocional”, cuenta Daniela Marín.
TIP 2025 también sirvió para reforzar un aprendizaje clave: el mercado peruano de influencer marketing tiene espacio para todos. “Confirmamos que las agencias debemos crecer juntas, no vernos como competidores. El sol sale para todos y hay marcas para todos”, afirma Hanna Moncada. Además, destacó el valor de que marcas y empresas participen activamente en estos foros, donde surgen conexiones estratégicas y oportunidades de colaboración.
Un futuro más humano y estratégico
Con miras a los próximos tres años, Hanna Agency proyecta un crecimiento sostenido del influencer marketing en Perú, impulsado por campañas cada vez más creativas, estratégicas y humanas. Su ambición no es menor: consolidarse como la mejor agencia de influencer marketing de Latinoamérica y Europa, liderando el cambio con historias que no solo generen resultados medibles, sino que dejen huella en las audiencias.
En un mercado donde las métricas muchas veces eclipsan la narrativa, Hanna Agency apuesta por un principio claro: los likes pasan, pero las historias que conectan, permanecen.