miércoles, julio 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Tasa de informalidad de pymes se eleva en Perú

3 años ago
en Marketing
Facebook y Produce se unen para capacitar a Pymes en Marketing Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un informe publicado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) asegura que aún es notable los efectos de la pandemia en el sector empresarial.

La informalidad ha sido un problema histórico en el sector empresarial peruano. Un contexto que no ha mejorado en los últimos años, al contrario, despúes de la pandemia se mantiene en índices incluso menos alentadores.

Un informe publicado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), habla de esto y revela que la tasa de informalidad en las micros y pequeñas empresas alcanzó el 86,3% al cierre del 2021. La cifra representa un alza de 1,6% frente a los resultados del 2020 y de 2,5% con relación a lo registrado en el 2019, antes de la crisis sanitaria.

“En el año 2019, la informalidad estaba en un 83,8% de las mypes. Por pandemia, las unidades empresariales que quedaron activas fueron un 84,7% y, ahora en 2021, teniendo tantas mypes que han logrado retomar sus actividades este indicador (la informalidad) ha subido”, comentó Jorge Zavala, analista de estudios económicos de Comex Perú, durante el lanzamiento de la XV Cumbre Pyme del APEC.

LEETAMBIÉN

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Cargar más

¿Cuáles son las regiones con mayor informalidad?

En el informe también se dio a conocer que las regiones con mayor proporción de mypes informales siguen siendo las ubicadas en la zona norte y oriente del país. Entre estas figuran Loreto, Ucayali, Tumbes, Piura y Cajamarca, donde la tasa de informalidad de las mypes fluctúa entre el 90% y el 93%.

En ese sentido, Zavala explicó que el hecho de que la incidencia de la informalidad en estas regiones sea mayor al promedio nacional está asociado a la poca efectividad de las políticas públicas. Además, agregó que son zonas con “probablemente poco acceso a los servicios públicos y de capacitación”.

LEE TAMBIÉN: Comunidades de WhatsApp: La app estrena una nueva función en Perú

Por otro lado, las regiones con menor número relativo de mypes informales están en la zona sur del territorio nacional. En Tacna, Moquegua, Arequipa, Apurímac y Madre de Dios, la tasa de informalidad de se ubica entre el 80% y el 85%. A estas se suma Lima (costa central), Junín (sierra central) y La Libertad (costa norte).

Las tasas de puestos de trabajo aún no alcanzan niveles prepandemia

Entre 2020 y 2021, el empleo en las mype aumentó en 72,4%, al pasar de 4,5 millones a 7,7 millones de trabajadores. Sin embargo, este resultado aún es menor en 11,5% a lo registrado en el 2019, cuando alcanzó los 8,7 millones de trabajadores.

“Todavía no todos los trabajadores que estaban empleados en una mypes antes de la pandemia han logrado reincorporarse al sector y muy probablemente sean personas que aún no logran recuperar un empleo estable y se encuentran en situación de vulnerabilidad”, señaló Zavala.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

Actualidad

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Actualidad

Cyber Wow: del e-commerce al quick-commerce

Actualidad

Sprite lanza publicidad enfocada en los consumidores de comida realmente picante

Cargar más
Actualidad

Superman: ¿Cuándo ha recaudado la cinta tras unos días de su estreno?

by Yulissa Castro

El filme, que ha sido un éxito en recaudación solo en su primer fin de semana, ha generado 217 millones...

Read moreDetails

Top 10: los países más competitivos de América Latina en 2025

La Sociedad Peruana de Marketing y Mercado Negro presentan la primera edición de «The Influencer Program 2025»

Marcas de lujo: el 56% de los consumidores está insatisfecho con su experiencia de compra y la IA propone soluciones efectivas

20 años de YouTube: las tendencias que marcaron su historia y definieron una generación

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.