jueves, mayo 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Streamers españoles pierden su audiencia mientras los creadores latinos crecen en popularidad

2 años ago
en Marketing
Streamers españoles pierden su audiencia mientras los creadores latinos crecen en popularidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Ibai, Rubius o Auronplay han perdido miles de espectadores en Twitch y algunos expertos consideran que la razón de este fenómeno se encuentra en los nuevos exponentes latinoamericanos.

Los españoles ya no dominan el streaming en español, el segundo idioma con más audiencia en Twitch. En septiembre de 2021, el Top 10  de los creadores con más audiencia en la plataforma de streamers de Amazon eran de España. Los números de este 2023 demuestran un gran cambio,  Auronplay, Ibai, IlloJuan y Rubius son algunos de los europeos que siguen en la cima, pero a estos se suman tres creadores mexicanos y otros tres argentinos.

Sobre la razón detrás de este fenómeno se encuentran diversas hipótesis, algunos aseguran que durante años los españoles se habían beneficiado de una audiencia (LATAM) que hasta hace poco no tenía referentes locales. Otros aseguran que se trata de que la audiencia está saturada del mismo contenido.

¿Streamers españoles pierden audiencia latina?

Para Juan Hernández, creador de contenido conocido como Anujb0st, la razón de esta reorganización en la audiencia se debe a que los grandes canales de Twitch son muy dependientes del público latino. “Evidentemente, cuando entran creadores de México o Argentina, muchas personas los prefieren. Aunque los creadores españoles no lo noten, hay trabas culturales», agregó.

LEETAMBIÉN

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Cargar más

Es por ello que el creador cree que si alguien quiere captar la audiencia de otros territorios, como el de Latinoamérica, es necesario comprender cómo interactúan estos nichos con los memes, es necesario comprender sus referencias y otras características sociales.

Bajo esta hipótesis señalan que los streamers españoles habían triunfado durante mucho tiempo porque contaban con una audiencia prestada. «La comunidad es lo más importante en Twitch. Es más bonito verlo cuando formas parte de una comunidad pequeña, de entre 500 y 2000 personas, y puedes interactuar», explicó Adrián Padilla, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona en una entrevista para El Periodico de España.

Una reorganización industrial

El Director de Esports & Gaming en Auren España, Emilio Hurtado, considera que en realidad se trata de una reorganización industrial. De esta forma el especialista recuerda en LinkedIn que los streamers ganaron grandes audiencias durante la pandemia y sugiere que un reajuste era inevitable.

“La gente que tenía 100,000 espectadores ahora no llega a 30,000. ¿Nos sorprende? Esto es algo normal que tenía que ocurrir. Estos picos de audiencia eran utópicos en una situación normal”, menciona Hurtado en una publicación.

Entre sus argumentos agregò múltiples razones por las que se está dando este fenómeno en el streaming en español. Así alude a la enorme saturación del contenido (y creadores) en streaming lo cual provoca que el público este más segmentado.

Asi mismo, agrega que la primera generación de streamers se hace mayor, y su audiencia también; “Y si no te adaptas, normalmente, caes.”, puntualizó Hurtado. Padilla argumenta también que «la edad es un tema importante. Tú te haces mayor y tú público también».

 «Tienes varias opciones: modificar tu contenido para adaptarte a tu edad y mantener a ese público fiel o reciclar público, que es lo que muchos hacen. Yo hago lo mismo y engancho a los jóvenes otra vez. Pero, ¿sigues estando de moda? Quizá ya no seas el referente de las nuevas audiencias. Es como la televisión, que no es capaz de captar a la gente que se va incorporando. Pero es complicado, estas explicaciones hay que cogerlas con pinzas».

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

Marketing

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Actualidad

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Digital

Google cumple 15 años en Perú: así ha transformado el ecosistema digital del país

Cargar más
Campañas

Coca-Cola impulsa la sostenibilidad lanzando un minijuego interactivo sobre vidrio retornable

by Yulissa Castro

La ingeniosa propuesta, desarrollada por Studio X, sumerge al usuario en un viaje de 3 fases donde aprende el proceso...

Read moreDetails

 ‘Yo soy sus ojos’: ¿Cómo impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través del running?

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Asociación mexicana lanza campaña para reflexionar sobre la tasa de suicidio del colectivo LGBTIQ+

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.