La plataforma de streaming lanzó “Fan Life”, una campaña global que retrata momentos icónicos y extravagantes de los seguidores, desde disfraces en conciertos de Pitbull hasta bailes virales con Bad Bunny.
Spotify sigue consolidando su relación con las comunidades musicales a través de la segunda fase de Fan Life, una campaña que traslada al centro de la narrativa no a los artistas, sino a sus fans. La propuesta busca mostrar cómo la música trasciende el acto de escuchar y se transforma en prácticas culturales que alimentan la identidad de cada fandom.
En esta edición, la marca presenta siete cortos audiovisuales de 15 segundos que recrean algunos de los rituales más llamativos. Esta nueva estrategia combina un estilo cinematográfico con un tono humorístico y cercano, lo que refuerza la autenticidad del retrato.
«Fan Life», una estrategia que conecta con distintas culturas
Más allá de la propuesta estética, la segunda fase de Fan Life marca una diferencia frente a la primera, estrenada en abril, ya que amplía tanto la variedad de artistas como de escenas. En esta entrega aparecen nombres globales como Bad Bunny, Lil Uzi Vert, Rezz, Sleep Token, Megan Moroney, Pitbull y Charli XCX.
Asimismo, la campaña suma voces regionales que refuerzan su carácter global. Figuras como Aitana en España, Nina Chuba en Alemania, Sabino en México y Pabllo Vittar en Brasil consolidan la narrativa de la firma sueca.
La campaña se despliega en 11 países con presencia en vallas, estaciones de metro, plataformas digitales y redes sociales. “En Spotify, sabemos que ser fan es mucho más que simplemente escuchar música: se trata de conexión, comunidad y creatividad. Nosotros también somos fans y nos comprometemos a comprender los matices, las bromas internas y las experiencias compartidas que hacen que cada club de fans sea único.”, señalaron desde la compañía en el comunicado oficial del lanzamiento.