La nueva campaña de Uber apuesta por convertir el silencio en el recurso más elocuente. La transición entre la vida caótica en el exterior se contrasta con la ausencia de ruido que se disfruta al interior de sus autos eléctricos.
Uber lanzó su última campaña que utiliza la ausencia de ruido como argumento publicitario para destacar el silencio innato de sus autos eléctricos. La compañía evidenció cómo un entorno saturado de estímulos sonoros puede ser casi imperceptible para los usuarios del aplicativo de taxis.
De la mano de Buzzman, desarrollaron un spot que muestra la gran diferencia que perciben sus clientes al eliminar el molesto ruido del motor de combustión. La cuota de humor aparece cuando, producto de ese silencio casi absoluto, una bolsa de papas o la respiración de un perro adquieren una presencia incómoda.
Uber convierte el silencio en el recurso más elocuente
La campaña apuesta por la tensión que emana la ausencia de ruido en sus autos eléctricos. Esto permite subrayar que la movilidad eléctrica transforma no solo la calidad de aire, sino la experiencia en un trayecto urbano.
El contraste entre lo visible y lo audible permite reconocer que el silencio, al presentarse de forma inesperada, puede resultar más llamativo que cualquier sonido. Así, Uber propone un cambio de percepción y destaca la experiencia sensorial frente a la ya reconocida eficiencia y sostenibilidad.
De esta manera, la marca busca anticipar la nueva experiencia que será dominante en sus servicios en los próximos años. Además, destaca que la transición hacia los vehículos eléctricos e híbridos ya forma parte del funcionamiento real de la plataforma.
Y es que, en Francia, el 92% de los viajes se realizan en este tipo de autos de acuerdo con datos internos de la compañía en este 2025. Así, este tipo de vehículos y experiencia ya no son parte exclusiva de un servicio aspiracional. Hoy ya son una realidad.










