La raíz de la situación es la escasez de componentes debido a la pandemia, cuyas restricciones afectan su fabricación. Nintendo hizo un aviso similar días a atrás sobre su Switch.
Malas noticias para la comunidad gamer. Se espera que los problemas de reabastecimiento de PlayStation 5 lleguen a 2022. Así lo afirmó el director financiero de Sony, Hiroki Totoki.
La predicción se produce en medio de una escasez constante de semiconductores, que junto con una demanda sin precedentes de entretenimiento en casa, ha hecho que sea difícil encontrar dónde comprar una PS5.
«No creo que la demanda se esté calmando este año e incluso si aseguramos muchos más dispositivos y producimos muchas más unidades de PlayStation 5 el próximo año, nuestra oferta no podría alcanzar la demanda», dice Totoki citado por la Bloomberg, agencia que filtró un informe confidencial de la compañía.
“¿Podemos aumentar drásticamente la oferta? No, eso no es probable», dijo Totoki. «La escasez de semiconductores es un factor, pero hay otros factores que afectarán el volumen de producción. Así que, en la actualidad, nos gustaría apuntar a [superar] las ventas del segundo año de 14,8 millones, que fue el segundo año de PS4».
Sony ha estado luchando por mantenerse al día con la demanda desde que PlayStation 5 se lanzó en noviembre pasado. La semana pasada, Digitimes afirmó que el gigante tecnológico japonés estaba considerando un «cambio de diseño» para facilitar la producción de la PS5 en grandes volúmenes.
Para suavizar el golpe, el director financiero de Sony siguió con un impresionante informe de ganancias. El informe muestra ventas de 7,8 millones de unidades, lo que convierte a la PS5 en la consola de venta más rápida en la historia de la compañía. No está mal considerando los problemas de suministro en curso.
El mes pasado, el CEO de Sony PlayStation, Jim Ryan, insinuó que la escasez de existencias de PS5 «podría terminar en mayo». Pero ahora parece poco probable que Sony pueda satisfacer la demanda en el corto plazo.
Sony no es la única con problemas. Nintendo avisó la semana pasada que la escasez de componentes podría afectar la producción de sus Nintendo Switch. La casa de Mario Bros prevé vender 25,5 millones de unidades entre abril de 2021 y marzo de 2022, un poco menos que sus aspiraciones originales que oscilaban entre 28 y 29 millones de consolas.