Bajo la etiqueta de Royal Warrants, son marcas asociadas a la herencia británica, fiabilidad y calidad superior. Un estudio de Brand Finance demuestra que los consumidores británicos están dispuestos a pagar más por ellas
La reciente coronación del rey Carlos III ha sido el centro de la conversación el primer fin de semana de mayo de 2023. Si bien el hecho tiene implicancias políticas y económicas de impacto mundial, el consumo en Reino Unido también se involucra. Un estudio de Brand Finance señala que los británicos están dispuestos a pagar más por marcas con Royal Warrants. Se trata de marcas con autorización real como proveedoras de la Casa Real Británica concebida por el propio monarca. ¿Cómo se desarrolla el fenómeno?
Royal Warrants, las marcas proveedoras de la monarquía británica
El estudio de Brand Finance señala que los Royal Warrants se asocian con la herencia británica, la fiabilidad y con una calidad superior. Se destacan características que impactan en el consumidor como: conocimiento, familiaridad y la comprensión. Producto de ellos se concluye que el 62% de los consumidores británicos conocen los Royal Warrants. El 54% asocia la «herencia británica» con los Royal Warrants.
Así, se le atribuyen valores como ser “dignas de confianza” y de calidad superior”. El 42% las considera de esta forma. El 34% ve los Royal Warrants como un «Símbolo de Éxito» y el 366% como «Marca Premium». En cuanto a las bebidas alcohólicas, el 24% afirma que pagaría más por una marca con un Royal Warrant. A la hora de comprar ropa, el 14% afirma que pagaría más por una marca Royal Warrant. Al considerar la compra de un automóvil, el 12% firmó estar dispuesto a pagar más por una marca con un Royal Warrant.

Su impacto en el consumo británico
En todos los sectores incluidos en la investigación, la percepción de la reputación por parte de los consumidores aumenta cuando los encuestados saben que la marca tiene un Royal Warrant. En el sector del automóvil, las marcas con Royal Warrants (como Jaguar, Range Rover, Audi y Vauxhall) se asocian con el «lujo» y son consideradas por muchos como un «símbolo de éxito». Entre las marcas de bebidas alcohólicas, los consumidores que conocen las marcas que poseen Royal Warrants aumentan su consideración en un 15% de media, lo que supone un incremento de las ventas y un beneficio económico para dichas marcas.
«Esta nueva investigación ha demostrado que los Royal Warrants aumentan la consideración y suponen un beneficio económico real para las marcas británicas y, por tanto, para la economía británica. La mayoría de los consumidores conocen los Royal Warrants y, como resultado, impulsan el comportamiento del consumidor», señala David Haigh, presidente de Brand Finance.
