La entrega de regalos promocionales más reciente de Krispy Kreme fue regalar donas por el Día Mundial de la Bondad. “Es una oportunidad para marcar una diferencia positiva siendo generoso”. ¿Cómo usarlo para impulsar ventas?
Más de una marca con presencia en Perú apeló a regalar productos a los usuarios como parte de sus acciones de marketing. Pudo ser por la apertura de una tienda, una campaña de recolección de donaciones o una fecha especial. Los regalos promocionales son ampliamente conocidos, pero, ¿cuánto impactan en los consumidores? Krispy Kreme, la marca de donas que nació en 1937, comparte ejemplos de cómo enamorar a los clientes con este tipo de acciones.
El caso más clásico en el que las marcas recurren a regalos promocionales es cuando se da la apertura de una tienda. Las condiciones suelen ser: “las primeras 500 personas en llegar” se llevan un producto gratis. Pero la última acción de Krispy Kreme regalando donas a las primeras 500 personas que visitan su local no respondió a esta causa. La marca regaló donas a los primero 500 clientes por el Día Mundial de la Bondad.
No obstante, la apertura de una tienda no es el único momento para regalar lo que también se podría considerar muestras gratis. Por ejemplo, Krispy Kreme a menudo regala donas gratis -o con grandes descuentos- para generar expectación en ocasiones especiales. A principios de este año entregó donas gratis a graduados de secundaria y universidad.
También tuvo la audacia de vender una docena de donas glaseadas por el precio de 86 centavos de dólar. El precio excesivamente bajo se debió a que cumplían 86 años en el mercado. Por supuesto, también regala su producto estrella en el Día Nacional de las Donas.

¿De qué sirven los regalos promocionales para marcas como Krispy Kreme?
El propósito de estos regalos y promociones es impulsar la conversación en torno a una marca. Además de aumentar el conocimiento sobre la misma. Las entregas gratuitas al consumidor tienen la capacidad de impulsar las ventas. ¿Cómo? Algunos clientes, que normalmente no irían a la tienda, deciden hacer el viaje. Una vez ahí tienen más disposición de hacer compras, como una taza de café, en el caso de Krispy Kreme.
El caso de los regalos a los primeros clientes puede generar aún más expectativa e interés. Sin embargo, se corre el riesgo de congregar clientes que descubren que la promoción se agotó. Aunque en el último caso de Krispy Kreme, la marca dijo que quiso ser asociada con el Día Mundial de la Bondad. También establecer “conexiones significativas” con los clientes.
“El Día Mundial de la Bondad es una oportunidad para marcar una diferencia positiva siendo generoso”, dijo en un comunicado Dave Skena, director de marca global de Krispy Kreme. “Los gestos simples de cariño y agradecimiento, incluido compartir un dulce, son una excelente manera de hacerlo”.
