Una investigación de Evercom Life indica que, pese a sus diferencias, estas tres generaciones comparten preferencias, actitudes y hábitos similares a la hora de tomar decisiones de compra.
Aunque se habla mucho sobre las diferencias de las generaciones, se ha constatado que los consumidores de todas las edades compartimos preferencias, actitudes y hábitos similares a la hora de tomar decisiones de compra. Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva edición de Everclub, el espacio de debate creado por Evercom Life, que en esta ocasión ha presentado las concusiones del estudio ‘Lo que nos une es más que lo que nos separa: tendencias y hábitos del consumidor en la nueva era’, realizado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Resultados
Sin importar su edad, los encuestados reflejan preferencias, actitudes y hábitos similares, coincidiendo sus respuestas en más de un 65% de las interrogantes de la investigación.
Según se desprende del estudio, todas las generaciones coinciden en ser más reflexivas que impulsivas a la hora de tomar decisiones de compra. En concreto, 9 de cada 10 (un 94%), porcentaje que sube hasta el 97,87% en el caso de los Baby Boomers. Es la generación Z, la más joven, la que afirma ser más impulsiva y es el sector de la alimentación donde todos, sin importar la edad, coinciden en mostrarse menos reflexivos.
Lee también: Google ofrece capacitación gratuita sobre marketing digital para jóvenes de hasta 30 años
Teniendo esto en cuenta, Pablo Olmeda, digital Experience Manager en Pascual, ha comentado cómo las marcas de gran consumo deben pensar bien sus estrategias en punto de venta. Es un momento crucial para los consumidores, quienes deciden en ese mismo momento qué marcas y productos adquirir, y por eso es importante destacar y transmitir a través del packaging los mensajes de la marca.
Son factores racionales como el precio, la accesibilidad o la utilidad, los que determinan la acción de compra en todas las generaciones. Cuando se trata de un producto tecnológico, la funcionalidad es el principal atributo para todas las generaciones, coincidiendo también en la calidad como segundo factor que más les influye.
En cuanto a la influencia del entorno a la hora de tomar decisiones de compra, todas las generaciones manifiestan no sentirse influenciadas por nadie a la hora de decantarse por una marca, producto o servicio. La generación Z, por su parte, sí admite sentirse influenciada por su entorno más cercano, de familiares y amigos y es también la que está más influenciada por famosos.
Lee también: ¿Cómo funciona el retail híbrido? Entérate de esto y más en la nueva edición de By Marketeers
Muestra
Cabe indicar que el grueso de la investigación se compuso de un estudio con una muestra de más de 1.000 sujetos en España, realizado con la consultora de mercados Sondea, centrado en conocer su comportamiento y detectar similitudes intergeneracionales desde un punto de vista cuantitativo.