lunes, mayo 19, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Qué formato de publicidad prefieren los usuarios? Un estudio lo demuestra

2 años ago
en Marketing, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La startup española, Myme, ha presentado ‘El estudio sobre la eficacia y la percepción de la publicidad’, en el cual investiga cómo los consumidores reciben la publicidad y cuál es su real impacto.

Myme, una startup española especializada en vídeo-marketing personalizado, ha lanzado su informe titulado ‘Estudio sobre la eficacia y percepción de la publicidad’. En este estudio, se examina cómo los usuarios consumen publicidad, cuáles son sus formatos preferidos y qué canales son los más memorables cuando se les presentan anuncios.

De acuerdo con el informe, el 57,8% de los consumidores prefiere el formato de vídeo al recibir información de una marca, seguido por un 45,9% que opta por imágenes. Además, el 90% de los encuestados presta atención a la duración de los vídeos antes de reproducirlos.

Los usuarios se están volviendo cada vez más exigentes en cuanto a la publicidad que consumen, lo que resalta la importancia de identificar nuevos conocimientos que ayudarán a las marcas y agencias de marketing a adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor.

LEETAMBIÉN

Día del Marketero: cinco estrategias que todo emprendedor debe aplicar

Adidas Originals presenta su exclusiva colección para mascotas

Día del Marketero: Estos son los 5 CMO más influyentes del mundo, según Forbes

Cargar más

Tendencias del consumidor en la publicidad

Con estos datos, desde la startup han elaborado un decálogo con las tendencias el consumidor en la publicidad:

  1. El smartphone y el ordenador, los dispositivos más utilizados para acceder a Internet. 

    Más de la mitad de los encuestados (52,7%) eligen en primer lugar el teléfono móvil para acceder a Internet, mientras que un 43,8% optan por hacerlo a través del ordenador, siendo una minoría los que prefieren otras opciones como la tablet, Smart TV u otros dispositivos. 
  1. Instagram, la red social preferida. 

    Instagram y Youtube son las redes sociales en las que los usuarios afirman pasar más tiempo.

    Respecto a Instagram, es una red social que les resulta inspiradora. Además, les atrae por la forma de mostrar el contenido, porque es muy visual, ofrece información sobre viajes, y es entretenida y amena. También porque aporta ideas de compras, por su comunidad, etc. 

    Para los encuestados, Youtube ofrece mucha información útil, utilizan la plataforma para escuchar canciones y ver películas y series y les permite interactuar con gente. También gusta por su acceso a contenido educativo y su larga duración. Por otro lado, Linkedin es la tercera red social más demandada por el tipo de información que ofrece y los usuarios destacan que les permite combinar aprendizajes con el desarrollo de la industria, por su profesionalidad, etc.

    Twitch y TikTok se posicionan como las favoritas entre el público más joven, debido a su naturaleza interactiva, entretenimiento inmediato y diversidad de contenido. .  
  1. El video, el formato más aceptado para recibir publicidad.

    Ante una misma información que proporciona una empresa o marca, el 57,8% de los usuarios prefiere encontrarla en formato vídeo, seguido de un 45,9% que prefiere la imagen. En este sentido, el informe destaca que el texto es cada vez menos valorado por los usuarios y solo el 35,8% lo eligen como formato preferido.  

    Por otro lado, la llamada telefónica genera mucho rechazo, ya que prácticamente el 100% de los encuestados afirma que les gusta recibirlas entre poco y nada. 
  1. Las redes sociales, el canal más recordado por el consumidor para recibir publicidad.

    El 74,5% de los encuestados recuerda haber visto, leído o escuchado más publicidad recientemente en redes sociales, seguido de otros canales de Internet (50%) y la televisión (45,5%).

    El 18,2% recuerda haber recibido publicidad a través del correo electrónico recientemente. De esta manera, las redes sociales se consideran el canal más recordado para consumir publicidad por parte de los usuarios. 
  1. La creatividad, el elemento más valorado en un anuncio.

    Las tres características que más llaman la atención de los usuarios cuando ven un anuncio publicitario o reciben una comunicación de una marca son la creatividad (56, 4%), la imagen (50%) y la originalidad (48,2%). 

    En este apartado algunos usuarios confiesan que aspectos como que no sea muy intrusivo, el humor y la risa, la sorpresa y la emoción tienen bastante importancia y son relevantes a la hora de captar su atención.
  1. La duración del video, clave fundamental para su éxito o fracaso.

    El 90% de los usuarios se fija en la duración del video que recibe por parte de una marca o empresa antes de abrirlo o empezar a reproducirlo. A partir de los 40 segundos, el 35,1% de los usuarios ya evitarían ver el vídeo, mientras que el 33,3% aguantaría hasta llegar a un minuto y el 18% incluso podría soportar vídeos de dos minutos. 
  1. El formato video fideliza clientes.

    El 69,8% de los usuarios afirma que en alguna ocasión se ha sentido motivado para comprar un producto o servicio o a fidelizar la relación con la marca tras haber visto un anuncio o información producido por la compañía en formato vídeo.  
  1. La honestidad, el aspecto más valorado en un video.

    El aspecto más valorado en un vídeo publicitario o informativo es que sea honesto. En segundo lugar, lo más apreciado es que sea corto y en tercer lugar que se trate de un buen mensaje. La personalización del video mejora el recibimiento por parte del usuario. 

    Si una empresa o marca contacta con los consumidores a través de un vídeo personalizado y único para ellos, es valorado por los encuestados como algo bastante positivo (47,3%). 

    Esta cifra aumenta hasta el 72,4% cuando la experiencia se trata de recibir vídeos personalizados en los que además una empresa o marca se dirige a los consumidores o usuarios por su nombre.  

    Respecto al canal preferido para recibir estas comunicaciones o vídeos personalizados gana el email (49,1%) seguido de los mensajes por WhatsApp (23,1%) y los mensajes privados en redes sociales (18,5%).
  1. Las promociones y descuentos, los mensajes publicitarios favoritos del consumidor.

    Respecto al contenido del vídeo personalizado, los mejor aceptados por los encuestados son las promociones y descuentos exclusivos, seguido de los avisos de rebajas y ofertas especiales y las invitaciones a eventos de forma personalizada. Por el contrario, lo que menos les gustaría recibir a los usuarios son comunicaciones sobre la presentación de nuevos productos y servicios y agradecimientos por las compras, suscripciones, etc.  
  1. El acceso general a Internet, principalmente desde casa.

    El estudio deja ver que el principal lugar de acceso a Internet es desde casa, el 92,8% de los encuestados así lo demuestran, seguido del 61,3% de usuarios que afirma hacerlo mayormente desde la oficina. Entre las tareas que más realizan los usuarios cuando se conectan a la red, aparece en primer lugar la consulta del correo electrónico (79,3%), en segundo lugar, la búsqueda de información (77,5%) y en un tercer lugar, las redes sociales, hasta un 76,6% de los encuestados. Además, un 48,6 % afirma que suele invertir bastante tiempo realizando compras online frente a un 27% que lo emplea realizando formación online.

Fuente: Myme.net

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Marketing

Día del Marketero: cinco estrategias que todo emprendedor debe aplicar

Marketing

Adidas Originals presenta su exclusiva colección para mascotas

Actualidad

Día del Marketero: Estos son los 5 CMO más influyentes del mundo, según Forbes

Actualidad

Disneyland celebra su aniversario 70: ¿qué tiene preparado el parque temático?

Cargar más
Actualidad

Ikea decidió reducir los horarios de sus empleados

by Yulissa Castro

Tras una negociación con su sindicato de trabajadores en dicho país, la marca ha optado por adelantar el cierre de...

Read moreDetails

Estas son las seis tecnologías que serán clave para la evolución de la industria en 2025

Exportaciones peruanas en el primer trimestre: ¿Qué departamentos superaron el ritmo de crecimiento?

Día del Marketero: cinco estrategias que todo emprendedor debe aplicar

Tom Cruise sube a lo alto de un edificio para promocionar la nueva entrega de “Misión: Imposible”

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.