La ONG Bliss y la agencia TBWA\Londres adelantaron la Navidad al 16 de septiembre con una campaña que busca sensibilizar sobre los nacimientos prematuros y recaudar apoyo para las familias afectadas.
En Reino Unido la Navidad llegó meses antes. Esa fue la manera que encontró la ONG Bliss para poner en el centro de la conversación a los nacimientos prematuros y las dificultades que enfrentan quienes los viven. Con la agencia TBWA\Londres como aliada, la organización busca no solo recaudar fondos, sino también provocar reflexión social.
La propuesta arrancó el 16 de septiembre bajo el nombre “Premature Christmas”, un juego de palabras que ilustra la metáfora de llegar antes de tiempo, tal como sucede con estos bebés. Con ello, Bliss plantea que las familias británicas experimenten de forma simbólica lo inesperado y transformador que supone un parto prematuro.
«Premature Christmas» y el street marketing
Bliss llevó la Navidad a plazas, pubs, centros comerciales y barrios enteros, decorando espacios icónicos con luces, espumillón y villancicos. En el corazón del Soho londinense, un desfile de Papá Noel captó la atención de transeúntes, mientras que en King’s Cross el Coro Internacional de Gospel de Londres ofreció un espectáculo.
Además, vallas publicitarias distribuidas por distintas ciudades sorprendieron a los británicos al desearles «Feliz Navidad», meses antes de lo esperado. La campaña incluso llegó a la radio, con la colaboración de Radio Exe, para multiplicar el alcance del proyecto.
“Al llevar la magia navideña a las comunidades de todo Reino Unido de una forma tan inesperada, Bliss invita a la nación a detenerse, reflexionar y acompañar a las miles de familias cuyas vidas se ven trastocadas cada año por el nacimiento de un bebé prematuro o enfermo”, señaló la organización en su página web.