Esta industria necesitaba adaptarse a las exigencias de un nuevo público objetivo, es así que logró integrar a su contenido el enfoque de género y el feminismo.
La corriente feminista ha atravesado cuatro etapas desde el surgimiento de la Primera Ola allá por el siglo XVIII, cuando se cuestionó la jerarquía de los sexos y el acceso a la educación de las mujeres. Ahora está en apogeo la “Cuarta Ola Feminista”, en esta destaca el activismo presencial y digital en torno a la adquisición de algunos derechos como a la interrupción legal del embarazo, también busca erradicar los estereotipos impuestos por el mundo de la moda. Además, presenta una mayor unión con el movimiento LGTB y la liberación sexual femenina.
Justo este último punto ha sido uno de los que más revueltas han causado en los últimos años y no puede estar alejado de la industria pornográfica, pues esta ha sido objeto de críticas porque históricamente ha estado enfocada en el placer masculino, dejando a un lado el disfrute de las mujeres.
LEE TAMBIÉN: Escocia ofrecerá productos menstruales gratis al calificarlos de ‘básicos’ para las mujeres
Sin embargo, esta industria necesitaba adaptarse a las exigencias de un nuevo público objetivo, pues anualmente mueve más de 100.000 millones de dólares, de acuerdo con algunos expertos. Esta adecuación se revela en los diversos estudios que han centrado su contenido en la mujer y su derecho al placer.
Es así que se plantea acabar con la pornografía machista, no obstante, resaltan otros sitios web son perspectiva feminista y trato igualitario a las mujeres.
En los últimos años, han nacido plataformas como Lust Cinema, web fundada por una de las más reconocidas cineastas de porno, Erika Lust. En sus películas para adultos se pueden encontrar escenas con parejas con diferente orientación sexual y tipos de cuerpos.

Según el sitio, es un espacio que »proporciona un hogar para aquellos que buscan una alternativa a la pornografía convencional: donde el punto de vista femenino es vital, la estética es un placer para todos los sentidos y el erotismo y la innovación se celebran».
También existen otros como Ersties, creado exclusivamente para mujeres donde las personas que aparecen en las películas no son necesariamente actores, sino algunas son parejas comunes que buscan cumplir diversas fantasías y Lustery, espacio fundado por la directora Paulita Pappel en el que se encuentran películas caseras y amateur.
LEE TAMBIÉN: La razón por la que las campañas de productos femeninos usan líquido azul
Pese a esto, la pornografía sigue generando debate en el feminismo, pues aunque algunas corrientes consideren que existen formas para que, por medio de este tipo de material, las mujeres puedan ser autoreconocer su placer, otras siguen creyendo, al igual que las primeras feministas modernas norteamericanas que «la pornografía es la teoría y la violación es la práctica».
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Métodos Ágiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: