sábado, agosto 23, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

¿Por qué las jornadas de trabajo influyen en las estrategias de marketing?

3 años ago
en Marketing
¿Por qué las jornadas de trabajo influyen en las estrategias de marketing?

Foto: Gestión

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La pandemia supuso un boom del teletrabajo, obligó a las empresas a reorganizar todo y como se ha previsto, la caída de la curva de contagios del coronavirus no ha significado una vuelta a la realidad pre-covid.

Para las estrategias de marketing actuales resulta crucial la forma en la que los consumidores están trabajando, ya sea de manera presencial, desde sus casas o bajo la modalidad híbrida. ¿Por qué? El social media marketing, por ejemplo, se orienta respecto a las horas de ocio y las horas de trabajo, los momentos en los que estamos desconectando y hasta el cómo las usamos como momento de pausa en el trabajo.

La pandemia supuso un boom del teletrabajo, obligó a las empresas a reorganizar todo. Así tuvieron que replantearse sus propios patrones de trabajo, pero también se vieron forzadas a rehacer su estrategia de conexión con los consumidores, porque estos ya no estaban haciendo lo que se esperaban que hiciesen.

Como se esperaba, la caída de la curva de contagios del coronavirus no ha significado una vuelta a la realidad pre-covid. El teletrabajo se ha hecho tan popular que ha logrado que se impongan modelos híbridos en los que se trabaja menos de forma presencial y más de una manera flexible.

LEETAMBIÉN

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Conoce los avances que están transformando los negocios en 2025

New Balance activa su comunidad runner en Berlín con un espacio que fusiona deporte, cultura y gastronomía

Cargar más

Lee también: Sony pictures anuncia a Bad Bunny como nuevo villano de Spider-Man

La jornada laboral en tres momentos

El cambio no está solo en dónde, sino también en cuándo. De acuerdo con un estudio de Microsoft ya se está hablando del «triple peak», la jornada laboral con tres momentos de auge y mucho más fragmentada. Antes, se trabajaba con una pausa para comer. Lo habitual era trabajar por la mañana, parar y volver por la tarde. Esto hacía que hubiese dos grandes momentos de productividad.

Como todavía se está trabajando desde casa y los trabajadores se han acostumbrado a un nuevo patrón de trabajo y de flexibilidad, las cosas no ya están tan organizadas. Ahora, hay otro pico de productividad entre las 9 y las 11 de la noche. La jornada de 9 a 5 se ha terminado, apareciendo más fragmentada a lo largo del día.

Los datos de Microsoft Research parten de los patrones de uso que detectan en Microsoft Teams, la herramienta para empresas. En la pandemia vieron que los flujos de uso tenían picos fuera de las horas habituales de trabajo, con un boom especial entre las 6 y las 9 de la tarde. Esta tendencia se ha afianzado y se muestra como algo emergente.

Por supuesto, esto invita a reflexionar, como hacen los propios analistas de Microsoft Research, si el cambio se debe a que hay más flexibilidad horaria laboral o a si se trabajan más horas debido a la pandemia.

Lee también: Anuncian en México el primer estadio 100% libre de residuos

Hábitos de consumo

Por uno u otro motivo, este cambio modifica los horarios de las personas y el tiempo que pasan ante las pantallas. Todo aquello que se sabía sobre los mejores momentos para lanzar mensajes dejará, si este modelo se extiende y se asienta, de ser válido.

Los consumidores estarán procrastinando en redes sociales en momentos diferentes, aprovecharán para comprar a horas distintas o harán un apagón de todas las distracciones en horarios nuevos.

Por ello es que las empresas necesitan analizar cuál es el mejor momento para lanzar los mensajes y qué es lo que hay que pulsar en cada hora.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Actualidad

Conoce los avances que están transformando los negocios en 2025

Actualidad

New Balance activa su comunidad runner en Berlín con un espacio que fusiona deporte, cultura y gastronomía

Actualidad

Starbucks inaugura su mayor tienda en España dentro del Santiago Bernabéu

Cargar más
Actualidad

¿Imaginas un bolso de lujo hecho con piezas LEGO? Esto es lo que hizo un fanático

by Yulissa Castro

Se trata de un diseño no oficial que recrea con 1,200 piezas una maleta de tren al estilo de la...

Read moreDetails

Lacoste reemplaza su icónico cocodrilo por una cabra en honor a Novak Djokovic

Este disruptivo video de Gentle Monster aparenta ser la escena de un film futurista

Team Conrad o Team Jeremiah: así eligen bando las marcas en el triángulo amoroso del momento

8 de cada 10 peruanos afirma que su sueldo no cubre sus necesidades básicas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.