Un nuevo informe arrojó que la industria de la música recaudó 8.400 millones de dólares en el primer semestre del año. Te contamos los detalles.
La Recording Industry Association of America (RIAA) publicó recientemente el informe de del primer semestre del 2023 sobre la industria de la música. Entre los resultados se pudo evidenciar que los ingresos minoristas aumentaron un 9,3% hasta un máximo histórico en el primer semestre de US$8.400 millones, mientras que los ingresos mayoristas aumentaron un 8,3% hasta 5.300 millones.
Los ingresos por streaming aumentaron un 10,3% con respecto al año pasado: con US$7 mil millones, representan el 84% de los ingresos de la música en los Estados Unidos. Es importante destacar que la RIAA señala explícitamente que los ingresos por suscripciones pagas crecieron un 11% a US$5.500 millones de dólares, pero el número total de suscripciones pagas sólo creció un 6 %; es casi seguro que esa delta se debe a que servicios como Spotify suben los precios.
Ingresos de la industria musical aún tiene un nicho en formatos clásicos
Todo esto contrasta marcadamente con las quejas de los artistas, la mayoría de los cuales no ganan ningún dinero valioso con el streaming y han intensificado hasta niveles absurdos varias luchas por derechos de autor para obtener créditos de publicación para que les paguen por reproducir en la radio. Pero bueno, al menos los ejecutivos de tecnología y los jefes de las discográficas están contentos.
Hay más cuadros y gráficos en el informe completo de la industria: los fanáticos del vinilo estarán felices de ver que el formato continúa creciendo, y los medios físicos alcanzaron los ingresos más altos desde 2013, aunque son comparativamente pequeños, 882 millones de dólares.
El vinilo representó US$632 millones de esa cantidad, y el formato representa el 72% de las ventas de medios físicos, con 23 millones de álbumes vendidos en comparación con 15 millones de CD. Finalmente, es importante señalar que los tonos de llamada siguen siendo un negocio de $6 millones.