En comunicación con inversores, Matt Friend, director financiero de Nike, explicó cómo aportar “novedad” a la categoría y la creación de una marca distintiva facilita el poder de fijación de precios entre los consumidores
Fijar los precios puede ser una tarea difícil para las marcas. Sin embargo, con acciones de marketing diferenciadas el proceso puede ser mucho más sencillo. El director financiero de Nike, Matt Friend, comparte reflexiones al respecto. Según el ejecutivo, aportar “novedad” a la categoría a través de innovación y creación de una marca distintiva facilita este poder. ¿Cómo lograrlo?
«Uno de los mayores beneficios de una marca fuerte, una marca innovadora, una marca que continúa aportando frescura y novedad al consumidor, es el poder de fijación de precios», dijo el jefe de finanzas Matt Friend a los inversores en una conferencia el 21 de marzo.
La inflación y el creciente costo de los bienes hizo que muchas marcas aumenten los precios en los últimos dos años. Sin embargo, Friend dijo que la fortaleza de la marca Nike permitió aumentar los precios para combatir los «vientos en contra».

Nike: acciones de fijación de precios, rentabilidad y márgenes
En los tres meses hasta el 29 de febrero, su margen bruto aumentó 150 puntos básicos hasta el 44,8%. Además, la empresa nombró los precios como el principal impulsor de esto. Friend también indicó que cree que Nike puede mantener su capacidad para implementar aumentos de precios cuando sea necesario.
Por otro lado, el director ejecutivo, John Donahoe, se refirió al contecto económico. Independientemente de ello, la innovación es crucial para impulsar la “distinción de marca”. Además, para una marca fuerte, la demanda y las ventas a precio completo deberían ser los mayores impulsores del crecimiento, afirmó Friend.
Nike está centrada en este objetivo de ventas a precio completo, incluso en un entorno promocional. De acuerdo con Friend, el negocio estaba «muy por encima de sus objetivos» en cuanto a la realización del precio total. «Podríamos vender más de estos productos si quisiéramos. Pero no creemos que sea lo correcto desde el punto de vista de la marca», dijo.
Si bien la compañía aumentó sus ventas a precio completo, sus ingresos solo aumentaron marginalmente en su trimestre más reciente. Las ventas aumentaron sólo un 1% hasta los 12.400 millones de dólares en el tercer trimestre. Además, las ganancias aumentaron un 3% hasta los 5.600 millones de dólares (4.400 millones de libras esterlinas).
Por su parte, el director ejecutivo Donahoe dijo que esto estaba «en línea con nuestras expectativas». Sin embargo, reconoció que «Nike no está funcionando a su máximo potencial». Describió los “ajustes” a los que se dirige la empresa para ayudarla a alcanzar su potencial. Una de esas áreas de ajuste es su cartera de innovación. Donahoe indicó que había habido un “cambio de sentimiento” aquí debido a que la marca volvió a estar “a la vanguardia” en el área.