El streamer español anunció las semifinales de su torneo virtual y, con Perú enfrentándose a Chile, las marcas aprovecharon la ocasión para destacar el pan con chicharrón y sumarse a la conversación digital.
El streamer español Ibai Llanos convirtió nuevamente un juego digital en una tendencia global. Su “Mundial de Desayunos”, que reúne a distintos países para competir con sus platos típicos de la mañana, avanzó a semifinales con Perú como protagonista. El pan con chicharrón, que ya había superado a México en octavos de final y a Ecuador en una reñida contienda, ahora se enfrenta a Chile por un lugar en la final del torneo.
La dinámica, organizada a través de votaciones en redes sociales, alcanzó millones de interacciones y atrajo la atención de marcas, instituciones y figuras públicas. En Perú, la competencia se transformó en un campo de batalla digital donde empresas y usuarios defendieron con orgullo al icónico sánguche nacional.
Las marcas que se unieron a la causa
La semifinal no solo colocó al pan con chicharrón en la conversación global, también desató la creatividad de empresas de distintos sectores. En el ámbito de alimentos y consumo masivo, KFC, McDonald’s Perú, Metro Perú, Tottus e Inka Chips, entre otras, aprovecharon la ocasión para publicar mensajes ingeniosos que conectaron sus marcas con la tendencia.



En el rubro de servicios y finanzas marcas como Yape, BBVA e iZiPay no dudaron en interactuar con el público a través de mensajes originales.


Por el lado de tecnología y telecomunicaciones, Samsung Perú y LG Perú se sumaron a la tendencia con guiños creativos.

La campaña también movilizó a instituciones públicas, como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Vivienda y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que interactuaron en redes sociales con un lenguaje más cercano y lúdico.

A ello se sumaron medios e influencers como Radiomar, La República, Wariqueando, SiBenito e Ioa, quienes amplificaron el alcance del torneo desde sus propias audiencias digitales.


El Clásico del Pacífico
La participación chilena también aportó matices al debate. El perfil oficial del Gobierno de Chile expresó su respaldo a su plato en competencia, y Entel Chile se unió con un mensaje en redes. Sin embargo, la interacción más comentada fue la de Entel Perú, que respondió el mensaje «pidiendo disculpas por su compañero”, en un tono que generó diversas reacciones.
