El concurso, desarrollado por Women in Tech LATAM y CAF, premiará a mujeres líderes que se encuentren desarrollando soluciones tecnológicas con impacto social en la región.
La organización Women in Tech – Región LATAM y el Caribe – se ha unido al CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- con el objetivo de visibilizar e impulsar el talento femenino del sector tecnológico, en consonancia con los principios de desarrollo sostenible y equidad que dichas entidades promueven.
En ese sentido, como parte de la alianza estratégica es que presentan el premio Mujer Innovación dentro de los Women in Tech LATAM Awards 2025. Se trata de un reconocimiento honorífico dirigido a una mujer o empresa bajo la dirección de mujeres que se encuentre desarrollando algún avance tecnológico con impacto positivo y medible en su comunidad, país o región.
¿Qué aspectos valorará el concurso?
Considerará el compromiso de las propuestas, tanto con la reducción de brechas de género en el STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), como con el fortalecimiento de la autonomía económica, física o toma de decisiones de mujeres y niñas, lo cual se alínea con la Estrategia CAF para la Igualdad de Género, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 9 que promueve la ONU.
“En CAF estamos convencidos de que la igualdad de género e inclusión digital son pilares del desarrollo sostenible. Esta alianza nos permite impulsar el talento femenino y contribuir al crecimiento del sector tecnológico en la región”, señala Ana Baiardi, Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF.
Al respecto, Jessica Freundt, directora regional de Women in Tech LATAM y el Caribe, comenta: “Unir fuerzas con CAF es un paso significativo para ampliar nuestro alcance, romper barreras y ofrecer más oportunidades a mujeres y niñas para que lideren el futuro digital.”
Requisitos para postular:
- Mujeres mayores de 18 años
- Líderes de proyectos tecnológicos con impacto social
- Pertenecer a uno de los países miembros de CAF -Argentina, Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Granada, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela-.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 4 de agosto. Toda la información está disponible en: https://www.caf.com/PremioCAFWIT2025