La marca granadina unió arte, naturaleza y territorio con una instalación dirigida por Spencer Tunick, fotógrafo reconocido por transformar multitudes desnudas en paisajes vivos.
Cervezas Alhambra eligió un escenario inesperado para conmemorar sus 100 años de historia: un olivar a las afueras de Granada. Allí, mil voluntarios se despojaron de la ropa, cubrieron sus cuerpos con pintura verde y se convirtieron en parte de la obra del artista neoyorquino Spencer Tunick, reconocido en todo el mundo por sus instalaciones masivas con desnudos colectivos.

La intervención, bautizada como «Retrato Alhambra 1925», no solo fue un acontecimiento artístico, sino también un acto simbólico que buscó conectar la identidad de la marca con el paisaje y la memoria cultural de Andalucía. “Siempre he querido usar pintura verde. Llevo con esta idea 15 años: encontrar una forma visual de acercar los cuerpos a la naturaleza”, explicó Tunick, quien por primera vez trabajó en la región.
El verde como punto de encuentro en «Retrato Alhambra 1925»
Más allá de la botella icónica de Alhambra, este tono remite a la estética de Granada, desde los toldos de sus calles hasta los azulejos de la Alhambra. En palabras del artista: “El verde ha sido utilizado históricamente por artistas para crear paisajes utópicos que combinan surrealismo y fantasía”. La instalación, realizada en tres sesiones fotográficas bajo el sol andaluz, convirtió los cuerpos en un lienzo colectivo que dialogó con la naturaleza.
Los participantes, provenientes de 25 países y con edades que iban de los 20 a los 85 años, describieron la experiencia como transformadora. “Lo bello de esta instalación es sentirse humano, todos iguales en nuestras diferencias”, expresaron Petri y Heidi, un matrimonio finlandés. Para Jesús Rosado, participante habitual en las obras de Tunick en España, se trató de “una experiencia que se queda grabada para siempre”.

La acción se enmarca en las iniciativas culturales que Mahou San Miguel impulsa para reforzar el vínculo de Cervezas Alhambra con el arte y la identidad local. “Es una celebración de nuestra identidad andaluza y de la filosofía Sin Prisa que nos ha guiado durante cien años”, afirmó Emmanuel Pouey, Director General de Marketing de la compañía.
Próximamente, el equipo presentará la obra final como testimonio visual del centenario y como una nueva contribución al universo creativo de Tunick.