La red profesional, adquirida por la empresa en 2016, actualmente cuenta con más de 750 millones de usuarios en más de 200 territorios.
Microsoft cerró su año fiscal con metas sobrecumplidas, obteniendo un beneficio neto de 61.300 millones de dólares. La cifra constituye un incremento del 38 % en comparación con el periodo anterior, y el saldo positivo viene impulsado por Azure, sus servicios en la nube, y por la plataforma de contactos profesionales LinkedIn.
En cuanto a LinkedIn, plataforma adquirida por Microsoft en 2016, en los últimos tres años ha superado los 10.000 millones de dólares de ingresos anuales, informó la empresa. De hecho, sus ganancias crecieron un 46 % con comparación con el trimestre anterior, sobre todo por concepto de publicidad.
Hace cinco años la empresa fundada por Bill Gates compró la red social por un monto cercano a los 26.000 millones de dólares. Hoy, la plataforma cuenta con más de 750 millones de usuarios en más de 200 territorios.
«El negocio de soluciones de ‘marketing’ vinculado a la publicidad creció un 97 %, con más de 1.000 millones de dólares de ingresos trimestrales. La unidad de Productividad y Procesos Empresariales, de la que forma parte LinkedIn junto con Office y Dynamics, registró 14.690 millones de dólares en ingresos», dice un análisis publicado por el portal GenBeta.
El buena balance de LinkedIn es solo una parte del gran desempeño que ha logrado Microsoft en 2021. La empresa ha roto récords en la bolsa obteniendo 16.400 millones de ganancias, cerca de un 47 % en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Así, ha cerrado el año fiscal con un 38 % más que en el mismo periodo del año pasado.