El objetivo principal de las marcas podría ser ofrecer un nuevo espacio de interacción, más que impulsar las ventas directamente en el metaverso.
En los últimos meses, se ha dicho mucho sobre el metaverso y cómo cambiaría la vida en el mundo digital. Según Crunchbase, en 2021, más de 10 mil millones de dólares recaudaron las compañías relacionadas con el metaverso, más del doble que el 2020.
Por ejemplo, Epic Games recaudó alrededor de 3 mil millones de dólares para financiar su visión a largo plazo para el metaverso. Además, anunciaron una asociación con LEGO para construir un metaverso para niños.
Aún la definición y naturaleza del metaverso es un tanto difusa. Podría decirse que este se caracteriza por utilizar una economía virtual y ser como una evolución de Internet actual. El metaverso abarca entornos inmersivos que utilizan tecnología de realidad virtual o aumentada. También permite que las personas tengan identidades virtuales, presencia e interacciones.
Llevado al terreno del marketing, el metaverso sugiere una oportunidad de involucrar a consumidores e impulsar la innovación de las marcas. La consultora McKinsey & Company propone 7 estrategias a tener en cuenta al momento de ejercer marketing en el metaverso. Aquí te las explicamos todas.
1. Defina sus objetivos de marketing en el metaverso
¿Por qué quiere ser parte del metaverso? ¿Se trata de tener un mayor alcance, posicionar la marca o promover lealtad? En el corto plazo, el objetivo principal de las marcas no tendría que ser impulsar las ventas directamente. Las ventas de artículos virtuales siguen siendo mucho menores que las ventas de artículos físicos.
2. Identifique las plataformas que brindan la mejor oportunidad y ajuste de marca
Algunas de las plataformas más conocidas son: Roblox, Fortnite, Decentraland, Minecraft y Meta’s Horizon Worlds. A través de la experimentación, podrá identificar cuál plataforma es mejor dependiendo del propósito. Un ejemplo es la marca Gucci que se ha asociado con diferentes plataformas de metaverso. Una de estas fue Roblox en donde presentó su Gucci Garden y atrajo a 19,9 millones de visitantes.
3. Diseñar experiencias atractivas para el público objetivo
Sin duda las marcas que tienen presencia en el metaverso son percibidas como innovadoras. Complementar las estrategias de marketing virtuales y físicas con acciones en el metaverso puede tener resultados interesantes. Un ejemplo de esto lo hizo la empresa Vans al lanzar en Roblox su Vans World.
4. Experimentar con modelos rentables
Es importante planificar desde ahora futuras ventas, aunque estas no estén contempladas en el corto plazo. Ya hay empresas que están haciendo intercambios en el metaverso como Forever21 que vende un gorro a menos de un dólar en Roblox. En la misma plataforma, la empresa Chipotle permitió a los jugadores a intercambiar una moneda digital por una recompensa en la vida real: ofreció cupones para burritos a los primeros 30 000 visitantes en su restaurante Metaverse.
5. Cree y asóciese para nuevas capacidades de metaverso
Una vez identificadas las habilidades que se tienen y se necesitan, las marcas pueden designar a alguien para liderar el desarrollo y la ejecución de una estrategia coherente para capturar valor en el metaverso. A través de la colaboración entre creadores y desarrolladores independientes, las marcas sumarán experiencia en el metaverso. Un ejemplo de innovación sucedió el año pasado, cuando el rapero Snoop Dogg construyó su propio “Snoopverse” en The Sandbox.
6. Planificar proactivamente los riesgos para la marca
Para disminuir riesgos, será importante que las marcas estén preparadas para los rápidos ciclos de retroalimentación de Internet o la viralidad potencial de las redes sociales. Será fundamental establecer reglas básicas de compromiso (políticas detalladas y prácticas de aplicación que puedan seguir más adelante) para la experiencia del cliente, la gestión de la propiedad intelectual, la seguridad del usuario, la privacidad de los datos y la información errónea pueden ser de utilidad.
7. Reconsidere cómo mide el éxito del marketing
El marketing digital generalmente se enfoca en métricas como la cantidad de visitantes, conversiones, «me gusta» y acciones, así como el costo de adquirir clientes. Con el metaverso, es posible que los especialistas en marketing definan nuevas métricas de participación que tengan en cuenta la economía conductual única en juego. Un ejemplo es la empresa de entrega de alimentos en línea Deliveroo que implementó controladores virtuales para realizar entregas virtuales en el juego Animal Crossing de Nintendo.