La aplicación de mensajería móvil buscaría erradicar esta práctica por medio de un software que verifique la autenticidad de los contenidos difundidos.
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial, gracias a su accesibilidad y herramientas que ofrece para brindar una mejor experiencia.
Sin embargo, algunas personas lo usan de manera tendenciosa para propalar noticias con datos que pretenden confundir o, en casos más graves, estafar a millones de usuarios.
Es por tal motivo que Meta, su desarrolladora, estaría elaborando un software para detener esta mala práctica, según un portal especializado en móviles.
¿Cómo funciona la nueva herramienta de WhatsApp?
Por medio de su blog, WaBetainfo, indicó que la nueva función que se está preparando para la app, contiene una serie de códigos que interceptan enlaces maliciosos y compara la cantidad de veces que el mensaje fue reenviado.
También, mencionaron que se podrán escanear distintas imágenes que hayan sido remitidas por otros individuos para comprobar su autenticidad y evitar que estén fuera de contexto; abriendo un menú de acciones anexado con Google para identificarlo en internet.
Por si fuera poco, se reforzará la vulneración de privacidad, y los números no se quedarán en la base de almacenamiento de los smartphones.
¿Cuándo llegará esta función a WhatsApp?
Hasta el momento, no se tiene una fecha con exactitud del arribo de esta herramienta. Empero, WaBetainfo apuntó que, Meta, prevé lanzar su más reciente actualización a finales de octubre.
Además, se encontraron más archivos en la versión Android 2.24.21.31, que traerían novedades en el tema de diseño, personalización y automatización de respuestas para facilitar el uso de la app.

Por otra parte, no han asegurado si estas características estarán disponibles para el sistema operativo iOS, ya que no se hallaron modelos para los dispositivos de Apple.