La iniciativa del fast food sustituyó sus paneles publicitarios por otros escritos a mano y que destacan algunos resultados de sus acciones de sostenibilidad.
Mantenerse fiel a su intención de ser sostenible, es lo que ha reflejado la última acción OOH de la cadena. Y es que, para comunicar su informe de impacto positivo, ha ideado una propuesta igual de importante y concientizadora: deshacerse de sus paneles publicitarios y colocar en su lugar otros escritos a mano.

La iniciativa de McDonald’s España, desarrollada de la mano del lettering artist Iván Caíña, se basa en una campaña en la que se han utilizado materiales de publicidades pasadas para escribir, en la parte del reverso, algunos resultados de su compromiso con el impacto ambiental.
Además, para darla a conocer han publicado una pieza en la cuenta de Instagram del fast food. Esta muestra como su equipo voltea sus anuncios para con su misma – y emblemática – tipografía, dar a conocer los datos más relevantes de lo que ya están logrando. No obstante, también muestran un QR que deriva a una página donde brindan una información más completa al respecto.
Desde “hoy más del 75% de nuestros restaurantes ya funcionan con energías renovables.” o “8 de cada 10 de nuestros empleados cree que McDonald’s es un gran lugar donde trabajar”, son algunas de las acciones que se leen en los carteles que, además, han sido colocados en distintas zonas..
Esta propuesta refleja una forma ingeniosa para hacer publicidad sostenible. No solo han comunicado los resultados de sus esfuerzos (por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible), sino que también sirven de ejemplo para que otras marcas demuestren que ese compromiso debe mantenerse en todo momento, incluso, a la hora de hablar con la audiencia.