Al priorizar estas competencias, las organizaciones garantizan que sus equipos estén preparados para enfrentar los retos y oportunidades que trae consigo la era digital.
La inteligencia artificial (IA) continúa transformando el mundo laboral al automatizar tareas y mejorar procesos. Sin embargo, en este nuevo panorama, las habilidades humanas, conocidas como soft skills, se han vuelto más esenciales que nunca. La capacidad de conectar, liderar y comunicarse sigue marcando la diferencia en los entornos profesionales.
Un estudio de Wiley Workplace Intelligence revela que el 80 % de los trabajadores considera que las habilidades interpersonales son ahora más relevantes debido al auge de la IA. Además, el 84 % prefiere abordar conversaciones difíciles cara a cara. Estos datos subrayan que, aunque la tecnología puede asistir, las interacciones humanas siguen siendo clave.
“Las organizaciones son, ante todo, humanas”, afirma Rómulo Martínez, director de Campus Romero. “La IA no reemplaza la empatía, la adaptabilidad ni la capacidad de generar confianza, pilares fundamentales en cualquier equipo de trabajo”. Las soft skills permiten tomar decisiones complejas y fomentar vínculos sólidos entre colaboradores.
Según Wiley, las competencias más valoradas actualmente son la comunicación (34 %) y el liderazgo (23 %), seguidas por el pensamiento crítico y la adaptabilidad. Aunque la IA puede procesar datos, sigue sin igualar la capacidad humana para resolver problemas, motivar equipos o innovar frente a situaciones imprevistas.
CashNet USA señala también la importancia de habilidades como la negociación y la persuasión, esenciales para alcanzar acuerdos y generar impacto en áreas clave como ventas y gestión. En paralelo, la resiliencia y el aprendizaje continuo se consolidan como herramientas indispensables para enfrentar un mundo laboral en constante cambio.
Pese a su importancia, solo la mitad de los trabajadores tiene acceso a capacitación adecuada. Aun así, el 82 % de las empresas planea invertir en formación en soft skills.